jueves, 29 mayo 2025

Asusta lo que anuncia la AEMET que nos espera para despedir el mes de mayo y recibir junio

AEMET ha encendido las alarmas y lo que anticipa para el cierre de mayo no deja indiferente a nadie. Madrid, y buena parte del centro peninsular, se preparan para un giro radical en el tiempo que rompe con cualquier idea de estabilidad primaveral. Según la Agencia Estatal de Meteorología, lo que parecía un final de mes tranquilo podría convertirse en un episodio marcado por la inestabilidad y la llegada de temperaturas extremas, tanto por exceso como por defecto.

Publicidad

Los expertos de AEMET advierten de una serie de cambios que, aunque típicos de una primavera inestable, llegan con una intensidad poco habitual. No se trata solo de lluvias o de cielos cubiertos, sino de la posible irrupción de una masa de aire frío, unida a una subida drástica del mercurio que podría hacernos saltar directamente al ambiente sofocante del verano. Así, el corazón de la península se enfrenta a una situación climatológica que puede marcar la transición entre estaciones de manera más brusca de lo esperado.

2
La AEMET da una alerta que se extiende más allá del centro peninsular

Fuente: Pexels

Las previsiones de AEMET no se limitan a Madrid, pues la agencia advierte de una situación meteorológica que se replicará, con matices, en otras comunidades. El anticiclón continúa dominando gran parte del país, pero no impedirá la aparición de bancos de niebla en zonas del Cantábrico y Galicia, así como chubascos dispersos en áreas montañosas del norte. En el sur, además, se suma un nuevo elemento: la posible presencia de polvo en suspensión, un fenómeno que puede afectar la calidad del aire y empeorar síntomas respiratorios en personas sensibles.

La subida de temperaturas será especialmente notable en zonas como el valle del Guadalquivir, el Guadiana o el Ebro, donde AEMET estima que se podrían superar los 38 e incluso los 40 grados. Este repunte térmico no solo marca un adelanto del verano, sino que también plantea desafíos para la población y las infraestructuras. La situación en Canarias será algo más estable, aunque con vientos de componente norte y posibilidad de rachas fuertes en zonas expuestas. En resumen, el mapa meteorológico de los próximos días dibuja un escenario de contrastes que no deja lugar para la indiferencia.

Publicidad
Publicidad