Si hay caso mediático bastante «silenciado» es el que esta relacionado con la investigación que sigue contra el jugador de la primera plantilla del Real Madrid, Raúl Asencio. Un caso del que apenas se habla, a excepción de cuando el juzgado que está tramitando la citada investigación remarca alguna acción o dictamen sobre la misma.
Algo que paso recientemente cuando el 14 de mayo pasado el Juzgado de Instrucción número tres de San Bartolomé de Tirajana notificó el auto que finalizó la investigación y formalizó un proceso penal por la vía del procedimiento abreviado contra los cuatro futbolistas presuntamente implicados en la grabación o difusión no consentida de vídeos de contenido sexual que afectan a una menor y a otra joven, mientras la mayoría de ellos se encontraban en un espacio privado dentro de un club de playa del sur de la isla de Gran Canaria.
La autoridad judicial acuerdó transformar las diligencias previas incoadas en 2023 contra los cuatro investigados en un procedimiento abreviado (es decir, la finalización de la investigación y su conversión a un proceso penal con todas sus consecuencias) y calificó su actuación como presuntamente constitutiva de delitos de descubrimiento de secretos sin consentimiento y
vulneración de la intimidad (artículo 197.1 del Código Penal), de distribución y envió a terceros de los vídeos sin advertencia a las perjudicadas ni consentimiento de ellas (artículo 197.3) y de captación o utilización de menores de edad con fines pornográficos y posesión de pornografía infantil (artículo 189, 1 y 5 del Código Penal).
Los hechos que refiere el auto sucedieron supuestamente el 15 de junio de 2023. Según detalla la resolución judicial, las presuntas víctimas, de 16 y 18 años cuando sucedieron los hechos, sufren en la actualidad sintomatología postraumática derivada de la experiencia vivida.
Por este motivo, la autoridad judicial dio traslado de las actuaciones al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas en el caso para que, si lo consideran procedente, formulen escrito de acusación e interesen la apertura de juicio oral contra los investigados -de 20 y 21 años cuando se presentó la denuncia- o bien soliciten el archivo de la causa. La decisión judicial es susceptible de recurso de reforma, según se indica desde el propio juzgado.
Una resolución que por unos instantes devolvió al candelero mediático la nombrada circunstancia del jugador madridista que en muchas ocasiones durante la actual temporada ha sido ignorada por los grandes medios, especialmente los deportivos que tienen su sede en Madrid y que parte de su información y público reside dentro de la masa social del Club blanco.

COMUNICADO DEL JUGADOR
Tras este último varapalo judicial, el jugador emitió un comunicado rompiendo así su eterno silenciado sobre el caso. Una nota en la que quería aclarar su situación judicial y reclamando su inocencia sobre los supuestos delitos que se le imputan. Una nota con la que si logró algo importante, explicar que el auto del juez lo exime de haber grabado los hechos ocurridos.
Esa explicación del juzgado canario vino para desvincular a Asencio de la grabación de los citados videos, imputando exclusivamente la presunta tenencia del vídeo no consentido y su difusión. En dicho comunicado el jugador aseguró que «no he participado en ningún comportamiento atentatorio contra la libertad sexual de ninguna mujer, y mucho menos de menores de edad».
BUENA IMAGEN Y SILENCIO SEPULCRAL DESDE EL ESPECTRO FEMINISTA
Sea como fuere su figura ya se ha convertido en bastante controvertida a pesar de la «Ley del silencio» que hay sobre él y lo referente al caso y de especial manera, varios intentos desde el club de Chamartín de blanquear su imagen, a pesar de no tener clara su renovación, por la potencia de su proyección deportiva. Unos intentos que desde la propia Real Federación Española de Fútbol (RFEF) también se han realizado, llegando a publicar la entidad deportiva un video donde Asencio explica su primera convocatoria con la selección absoluta para jugar contra Países Bajos, algo que le vario tímidas y ligeras críticas desde algún feminista.
Una cosa ligera, porque si algo descuadra en esta historia es la escasa voracidad de los sectores más radicales del feminismo de nuestro país, que en su mayoría están vinculados con los partidos a la izquierda del PSOE. Un silencio que en otros casos no se ha dado, respetando poco la presunción de inocencia de los acusados, algo que ahora, por el poder que desprende El Real Madrid, si se ha cumplido.
Aunque como en toda historia hay excepciones, que en este caso han venido desde la izquierda Abertzale. que se han encargado de recordar al jugador blanco su acusación en los juzgados las veces que ha tenido que viajar al Reale Aerena, en San Sebastián, y en Mendizorroza, Vitoria. Donde ambas aficiones se mostraron muy hostiles contra el jugador.
De momento Asencio se ha asentado dentro del equipo titular del Madrid, aunque a nivel social existe un run run con un determinado silencio. Ya saben, la importancia del fútbol dentro de nuestra sociedad. El caso avanza y la reciente imputación ha servido de coartada para que el seleccionador nacional, Luis De la Fuente, no lo haya convocado para el encuentro de la Final Four de la Nations Cup, con otro silencio informativo al respecto. Que se suma al de gran parte del feminismo que sigue sin mover pieza dentro del caso. De momento, la presunción de inocencia prima dentro del caso, como debe ser por otra parte.
