viernes, 4 julio 2025

Si trabajas sentado, este error arruina tu espalda: 4 posturas clave para decir adiós a la lumbalgia.

La vida moderna ha hecho que muchas personas pasen gran parte de su jornada laboral pegadas a una silla, sin prestar demasiada atención a cómo esto afecta a su bienestar físico. Uno de los principales problemas de este estilo de vida es la lumbalgia, ya que la espalda sufre las consecuencias directas de las malas posturas mantenidas durante horas sin descanso. Si eres de los que teletrabajan o tienes un empleo de oficina, es probable que hayas notado molestias en la zona lumbar, ese dolor punzante que se niega a marcharse y acaba condicionando tu día a día.

Publicidad

No se trata solo de una cuestión de incomodidad. La salud de la espalda es fundamental para mantener la calidad de vida y evitar lesiones más graves a largo plazo. Muchas veces, pequeños errores de postura que parecen insignificantes pueden terminar costando caro, y es por eso que los fisioterapeutas insisten en la importancia de prevenir antes que curar. Descubrir cuáles son las posturas más adecuadas y aplicar algunos consejos ergonómicos puede marcar un antes y un después en la lucha contra el dolor de espalda.

5
EJERCICIOS PARA FORTALECER EL CORE Y CUIDAR LA ESPALDA

YouTube video

Los ejercicios de fortalecimiento del core, que agrupa músculos abdominales, lumbares y glúteos, son fundamentales para la salud de la espalda. Dedicar unos minutos al día a trabajar el core ayuda a estabilizar la pelvis y la columna, facilitando una postura correcta y reduciendo significativamente el riesgo de lumbalgia. Los fisioterapeutas recomiendan ejercicios como la plancha, los puentes de glúteos y el bird-dog para proteger la columna y mejorar la resistencia muscular.

Además, no hay que olvidar la importancia de estirar tras varias horas de trabajo sedentario. Movilizar la musculatura lumbar y estirar la cadena posterior favorece la recuperación de la espalda, disminuyendo la rigidez y favoreciendo el riego sanguíneo. La combinación de ejercicios de fuerza y estiramientos reduce la probabilidad de recaídas y ayuda a mantener una movilidad óptima.

Publicidad
Publicidad