La vida moderna ha hecho que muchas personas pasen gran parte de su jornada laboral pegadas a una silla, sin prestar demasiada atención a cómo esto afecta a su bienestar físico. Uno de los principales problemas de este estilo de vida es la lumbalgia, ya que la espalda sufre las consecuencias directas de las malas posturas mantenidas durante horas sin descanso. Si eres de los que teletrabajan o tienes un empleo de oficina, es probable que hayas notado molestias en la zona lumbar, ese dolor punzante que se niega a marcharse y acaba condicionando tu día a día.
No se trata solo de una cuestión de incomodidad. La salud de la espalda es fundamental para mantener la calidad de vida y evitar lesiones más graves a largo plazo. Muchas veces, pequeños errores de postura que parecen insignificantes pueden terminar costando caro, y es por eso que los fisioterapeutas insisten en la importancia de prevenir antes que curar. Descubrir cuáles son las posturas más adecuadas y aplicar algunos consejos ergonómicos puede marcar un antes y un después en la lucha contra el dolor de espalda.
6CONSEJOS DE FISIOTERAPEUTAS PARA TU DÍA A DÍA

Los fisioterapeutas advierten de que, escuchar las señales de la espalda y no ignorar el dolor es vital para evitar que las molestias se conviertan en un problema crónico. Introducir pequeños cambios en la rutina puede marcar una gran diferencia: levantarse y caminar unos minutos cada hora, buscar posturas alternativas o cambiar el asiento de forma ocasional. Los especialistas también aconsejan evitar los movimientos bruscos y adoptar el hábito de realizar pausas activas.
Por último, la educación postural desde edades tempranas es clave para evitar problemas mayores en la edad adulta. Enseñar a niños y adolescentes la importancia de sentarse bien, fortalecer el core e incorporar ejercicios de espalda en la rutina diaria es la base de una vida sin lumbalgia. La prevención, a fin de cuentas, comienza mucho antes de que el dolor se manifieste y contar con la información adecuada puede cambiar por completo la relación con la espalda.