La etapa de ir a la universidad es un momento que no solo acapara los méritos académicos y las notas altas, sino también valora el poder adquisitivo que poseas. En ciertas partes del mundo, la educación universitaria se ha convertido en un completo lujo, donde una matrícula puede rondar fácilmente los 100.000 dólares al año.
Tal es el caso de Harvard, una institución de gran renombre y que ha logrado forjar presidentes, magnates y hasta premios Nobel, por lo que su ingreso se ha reservado para una élite muy exclusiva que son los únicos mortales que pueden costear una matrícula de 80.000 dólares, sin contar las mensualidades. Pero hay algo que hace que esta universidad sea tan deseada pero al mismo tiempo inaccesible.
HARVARD ES LA UNIVERSIDAD MÁS LUJOSA DEL MUNDO

Fundada en 1936, la universidad de Harvard es la más antigua de Estados Unidos y la sexta más antigua en toda América, ya que Perú fue la primera en incursionar en los estudios superiores al fundar la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 1551, luego siguieron México, República Dominicana, Argentina y EE.UU. con esta lujosa institución que al caminar por su campus es como sumergirse en un universo paralelo cargado de prestigio, poder y mucha historia.
Con residencias al más puro estilo Hogwarts, hacen que la experiencia de estudiar en esa universidad sea digna solo para la élite. Los edificios de ladrillos rojos, laboratorios con la última tecnología del mercado, y bibliotecas con miles de ejemplares, hacen que esta institución no se limite nada más a la estética, sino también a profesores con premios Nobel en investigación y ciencia, es decir, toda Harvard es calidad y profesionalismo por donde se le mire.
SOLO LOS APTOS SON LOS QUE PUEDEN ESTUDIAR EN HARVARD

Graduarse en esta prestigiosa universidad marca un antes y un después, ya que no solo el título te dará mayor posición profesional, sino que convertirá a tu currículum en un pasaporte seguro hacia el éxito. Las grandes empresas y despachos toman en cuenta a los egresados de instituciones reconocidas y en el caso de Harvard serías unos de los primeros en encabezar la lista de los más aptos.
Y es que Harvard se asocia a lo selecto, es como una especie de aristocracia intelectual en pleno siglo XXI, por lo que el efecto que tiene en el futuro profesional es una llave universal que prácticamente abre todas las puertas. Asociada con grandes multinacionales, esta universidad ofrece la oportunidad de hacer las pasantías en tu futuro empleo, ya que la mayoría de los pasantes son captados para ser incorporados como personal predilecto.
Este sueño académico que muchos estudiantes anhelan es posible lograrlo sin pagar demasiado, y es que la excelencia educativa es tomada en cuenta. El programa de becas se encuentra activo para los más aptos. Solo basta con verificar en control de estudios o visitar la página oficial para obtener más información sobre los requisitos que debes cumplir, como notas, carta de postulación y fecha de exámenes para poner a prueba que eres digno de estudiar en esta sofisticada institución.