domingo, 6 julio 2025

La extraña inquina de Marlaska contra la Guardia Civil

Si hay algo que tiene indignado a los miembros de la Guardia Civil es la falta de apoyo del que es su verdadero jefe a fin de cuentas. Ese no es otro que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, cuyo doble mandato y legado al frente de la citada cartera se está caracterizando por «dejar tirados» a los agentes de la Benemérita, según relata un miembro del cuerpo a MONCLOA.COM.

Publicidad

«Nos tiene sentenciado, especialmente a la UCO que no sigue sus órdenes políticas», especifica esta misma fuente. El caso más flagrante es el de la OCON-Sur, que según la citada fuente fue cerrada supuestamente para satisfacer al «narco estado de Marruecos». Indicando que todo es un disparate.

El narco está desatado», afirmó Agustín Leal, portavoz de Jucil (asociación profesional de guardias civiles), en diversas entrevistas con medios de comunicación. Sus declaraciones subrayan la audacia y el envalentonamiento de las redes de narcotráfico, que han llegado a protagonizar sucesos tan trágicos como el asesinato de dos guardias civiles en Barbate el pasado mes de febrero, cuando su zódiac fue intencionadamente arrollada por una narcolancha.

Este lamentable incidente reavivó el debate sobre la efectividad de la lucha contra el narcotráfico en la región. Asociaciones de la Benemérita han señalado directamente la desaparición de la OCON Sur como un factor clave en el recrudecimiento de la violencia. La OCON Sur (Organismo de Coordinación del Narcotráfico en el Sur) era una unidad de élite de la Guardia Civil compuesta por 150 agentes especializados en la lucha contra el tráfico de drogas, el blanqueo de capitales, el crimen organizado y la corrupción.

Guardia Civil (Fuente: Agencias)
Guardia Civil (Fuente: Agencias)

LA DISOLUCIÓN DE OCON SUR: UNA DECISIÓN CONTROVERTIDA

Creada en 2018, la OCON Sur se había consolidado como una herramienta fundamental en la persecución del narcotráfico. En sus cuatro años de funcionamiento, la unidad había logrado la detención de más de 12.000 delincuentes y la incautación de 35 toneladas de cocaína y casi dos millones de hachís, además de narcolanchas, vehículos y combustible.

Sin embargo, en septiembre de 2022, el entonces ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ordenó su disolución. Esta decisión generó gran controversia y fue criticada por diversas asociaciones policiales, que denunciaron la falta de explicaciones claras y convincentes. Además, el propio Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, confirmó que la disolución se llevó a cabo sin notificación previa a la Fiscalía General del Estado, lo que añadió más interrogantes a la medida.

La disolución de la OCON Sur sigue siendo un punto de fricción en la estrategia contra el narcotráfico, mientras la provincia de Cádiz continúa lidiando con la creciente audacia de las organizaciones criminales, ante la pasividad de Marlaska.

Publicidad

Dentro de ese disparate, también indica que sobre todo utiliza las libres designaciones para colocar a los mandos afines en los puestos necesarios para ese supuesto control político que Marlaska y su entorno intenta hacer de la Benemérita. «Ahora vienen nombramientos a dedo en cargos importantes, los tiene a prueba en provincias pequeñas y luego se son leales son colocados en los puestos necesarios», remarca indignado la misma fuente.

Carmen Fúnez (PP) encargada de preguntar mañana a Marlaska
Carmen Fúnez (PP) encargada de preguntar mañana a Marlaska

EL PP APRETA A MARLASKA POR SU FALTA DE APOYOS A LA GUARDIA CIVIL

Con estas circunstancias, el PP quiere aprovechar la próxima sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso para instar al ministro del Interior a defender la labor de la Unidad Central Operativa (UCO) ante las polémicas de los últimos días sobre la información falsa sobre un supuesto intento de atentado contra el presidente del Gobierno y los audios de la exconcejal socialista Leire Díez pidiendo información contra mandos policiales.

«¿Tiene algo que contarnos sobre lo que está pasando en su Ministerio?», es la pregunta que ha registrado la dirigente del PP Carmen Fúnez en referencia al revuelo político y mediático suscitado tras la difusión de los audios de Leire Díez.

Y según el listado de preguntas registrado por los grupos parlamentarios para la sesión de control también la portavoz de Interior del Grupo Popular, Ana Belén Vázquez, quiere emplazar a Marlaska a dar su valoración sobre la actuación y la valoración del trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).

Además, el PP ha presentado para su debate en la Cámara Baja este miércoles una interpelación urgente dirigida al ministro para que dé cuenta de los «ataques que está sufriendo la Guardia Civil de manos, de entre otros, miembros de su Gobierno».

Con ellos se refieren a los ministros como María Jesús Montero, Óscar López o Pilar Alegría, que se hicieron eco de la información falsa que atribuía al exigente de la UCO Juan Vicente Bonilla –que ahora trabaja en el Gobierno regional madrileño– un supuesto intento de bomba lapa contra Pedro Sánchez.

Desoyendo al PP, los ministros no han rectificado escudándose en los ataques de ese guardia civil contra el gobierno de coalición, y han seguido hablando de una «Kitchen II» o una nueva «policía patriótica», pese a que ahora el Ministerio del Interior está dirigido por el PSOE.

El PP tiene además registrada en el Congreso la petición de comparecencia del presidente Pedro Sánchez por las actuaciones de la exconcejal socialista Leire Díez, una exigencia que podría prosperar en próximas semanas porque también la reclaman ERC y Podemos.

Publicidad
Publicidad