En España tenemos una Venecia y pocos la conocen, sus canales te enamorarán al instante

En España tenemos rincones que desafían la imaginación y se presentan como auténticas sorpresas para el viajero curioso, lugares que, a pesar de su singularidad, permanecen ajenos al radar de muchos. Uno de estos tesoros es una marina residencial que bien podría ostentar el título de la Venecia española, un laberinto acuático que espera ser descubierto en la Costa Brava y que, para sorpresa de muchos, ofrece una experiencia náutica residencial única en Europa, compitiendo en encanto con destinos mucho más publicitados. Este enclave gerundense no solo replica la estética de los canales, sino que la integra en un estilo de vida mediterráneo vibrante y lleno de posibilidades.

Imaginen despertar con el suave murmullo del agua lamiendo los amarres, desayunar en una terraza con vistas a yates y pequeñas embarcaciones que se deslizan perezosamente, y tener la opción de zarpar directamente desde el jardín de casa para explorar el mar o los propios canales. Esta no es una fantasía lejana, sino la realidad cotidiana en Empuriabrava, un lugar que enamora al instante por su peculiar urbanismo y su atmósfera relajada, donde cada rincón es una postal y cada paseo en barca, una invitación a soñar despierto en este enclave privilegiado de la Costa Brava. La promesa de una escapada diferente, sin salir de nuestras fronteras, es ya un atractivo irresistible.

EMPURIABRAVA: LA JOYA ESCONDIDA DE LA COSTA BRAVA QUE EMULA A VENECIA

YouTube video

Esta particular «Venecia» de España, conocida oficialmente como Empuriabrava, se encuentra en el corazón del Alt Empordà, en la provincia de Girona, y es mucho más que una simple comparación pintoresca. Con sus más de veinticuatro kilómetros de canales navegables, se erige como la marina residencial más grande de Europa, un dato que muchos desconocen y que la convierte en un destino verdaderamente excepcional. Aquí, las calles son de agua y los coches se sustituyen por barcos, ofreciendo una perspectiva completamente distinta de lo que entendemos por un núcleo urbano costero.

Publicidad

El desarrollo de Empuriabrava fue concebido desde su origen con esta vocación náutica, permitiendo que la mayoría de las viviendas dispongan de amarre privado. Este rincón de España no es solo un lugar para veranear, sino un espacio donde la vida cotidiana gira en torno al mar y a la navegación, superando en magnitud a otras marinas más famosas, ofrece una alternativa fascinante para quienes buscan algo diferente sin salir de nuestras fronteras. La sensación de libertad y la conexión directa con el entorno acuático son, sin duda, dos de sus mayores atractivos.

NAVEGANDO UN SUEÑO LÍQUIDO: LA MAGIA DE LOS CANALES EMPURIABRAVENSES

Recorrer los canales de Empuriabrava es sumergirse en un paisaje que combina la elegancia de las residencias con la belleza natural del entorno. Alquilar una pequeña embarcación, incluso sin necesidad de licencia para las de menor potencia, es una actividad casi obligada para cualquier visitante, un estilo de vida que muchos en España aún no han descubierto y que permite explorar este intrincado sistema acuático a su propio ritmo. Navegar entre casas con jardines que dan directamente al agua, con la posibilidad de amarrar la embarcación justo en la puerta de casa, convierte el día a día en una aventura náutica constante.

La diversidad de embarcaciones que surcan estos canales en España, desde pequeñas lanchas y kayaks hasta veleros de considerable eslora y yates lujosos, crea una estampa dinámica y colorida. El ambiente es relajado y familiar, y no es raro ver a los residentes intercambiando saludos desde sus respectivas cubiertas o disfrutando de una comida al aire libre junto al canal. Esta accesibilidad al medio acuático, demuestra la versatilidad y el atractivo de este modelo urbanístico, que prioriza la integración del ocio náutico en la vida residencial.

MÁS ALLÁ DEL AGUA: VIDA, OCIO Y GASTRONOMÍA EN LA VENECIA DE ESPAÑA

YouTube video

Aunque los canales son el alma de Empuriabrava, la vida en esta localidad de España va mucho más allá del agua. El centro neurálgico cuenta con una animada zona comercial y de ocio, repleta de boutiques, supermercados y servicios que satisfacen todas las necesidades tanto de residentes como de turistas. Los paseos peatonales, flanqueados por palmeras y cuidados jardines, con una amplia oferta de restaurantes, bares y tiendas, crean un ambiente vibrante tanto de día como de noche, invitando a disfrutar de la gastronomía local e internacional.

La oferta de ocio se complementa con instalaciones deportivas, escuelas de vela y buceo, y la proximidad a uno de los centros de paracaidismo más importantes de Europa, que atrae a entusiastas de este deporte de todo el mundo. Además, su ubicación privilegiada en la Costa Brava, cerca del Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà, un tesoro natural de España, así como sus playas de arena fina y las múltiples opciones para practicar deportes acuáticos y aéreos, convierten a Empuriabrava en un destino completo y atractivo para todos los públicos.

DE MARISMAS A SUEÑO NÁUTICO: EL NACIMIENTO DE UNA UTOPÍA EN ESPAÑA

La historia de Empuriabrava es tan fascinante como su presente. Lo que hoy es una sofisticada marina residencial era, hasta la década de 1960, una zona de marismas y terrenos agrícolas pertenecientes al municipio de Castelló d’Empúries. Fue la visión de un grupo de empresarios, allá por los años sesenta y setenta del siglo pasado, transformó una zona de marismas en un innovador proyecto urbanístico, inspirado en desarrollos similares observados en Florida y, cómo no, en la propia Venecia, aunque con un enfoque moderno y adaptado al Mediterráneo.

Publicidad

La idea, audaz para la España de la época, consistió en excavar una red de canales que permitieran el acceso directo al mar desde las parcelas residenciales. Este proyecto de ingeniería y urbanismo, que requirió una inversión considerable y una planificación meticulosa, inspirada en modelos similares de Florida o la propia Venecia, buscaba crear un paraíso para los amantes de la navegación y el mar. El éxito fue rotundo, y Empuriabrava se convirtió rápidamente en un referente de turismo residencial de alta calidad.

EMPURIABRAVA HOY: UN REFUGIO CODICIADO Y EJEMPLO DE VIDA MEDITERRÁNEA EN ESPAÑA

YouTube video

Hoy en día, Empuriabrava no solo es un referente turístico en España y un destino vacacional de primer orden, sino también un lugar de residencia para una comunidad internacional diversa. Muchos europeos, especialmente franceses, alemanes y holandeses, han encontrado aquí su segundo hogar o su retiro dorado, atraída por su singularidad y su calidad de vida excepcional, donde el clima benigno y la belleza del entorno juegan un papel fundamental. La marina sigue evolucionando, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder la esencia que la hizo única.

Este enclave en la Costa Brava de España sigue demostrando que la audacia y la visión pueden dar lugar a realidades extraordinarias. La capacidad de ofrecer un estilo de vida donde el mar es una extensión del hogar es un lujo que pocos lugares en el mundo pueden igualar, y Empuriabrava lo hace con una naturalidad y un encanto que seducen a cualquiera que la visite. Su modelo, con su perfecta simbiosis entre desarrollo urbanístico y entorno natural, sigue siendo un ejemplo de cómo se pueden crear destinos únicos y memorables, que perduran en el tiempo como refugios de belleza y placer.

Publicidad
Publicidad