miércoles, 6 agosto 2025

Tu móvil Android tiene una función oculta para ‘prestarlo’ sin que nadie pueda cotillear tus fotos o chats. Se activa así

Tu móvil se ha convertido en una extensión de tu vida, un cofre digital donde guardas desde conversaciones íntimas y fotografías personales hasta datos bancarios y accesos a tus redes sociales, por lo que la idea de que alguien pueda curiosear en él sin tu permiso genera una lógica inquietud. A todos nos ha pasado: un amigo te pide el teléfono para hacer una llamada rápida, un niño quiere jugar a algo o un familiar necesita consultar internet urgentemente. En esos momentos, la duda siempre asalta, ¿qué pasa si navegan más de la cuenta?

Publicidad

Afortunadamente, el sistema operativo Android, presente en la gran mayoría de los terminales que usamos a diario, incorpora una herramienta tremendamente útil y a menudo desconocida para solventar este dilema de privacidad sin tener que recurrir a excusas o negativas incómodas. Se trata de una especie de «escudo digital» que, una vez activado, permite que otra persona utilice tu dispositivo de forma limitada, sin acceso a tu información personal. Descubrir y utilizar esta función puede cambiar radicalmente cómo te sientes al compartir tu móvil.

1
TU MÓVIL, TU FORTALEZA: ¿PREOCUPADO POR MANOS AJENAS?

YouTube video

La preocupación por la privacidad en nuestro móvil es cada vez mayor, y con razón, ya que almacenamos en él una cantidad ingente de información sensible. No es solo cuestión de fotos comprometedoras o mensajes privados, sino también de accesos a aplicaciones bancarias, correos electrónicos con datos laborales o historiales de navegación que preferiríamos mantener en la más estricta intimidad. La sensación de vulnerabilidad al entregar nuestro terminal, aunque sea por unos minutos, es algo muy común entre los usuarios.

Este temor se acrecienta porque, seamos sinceros, la curiosidad es una característica muy humana, y a veces, la tentación de echar un vistazo «rápido» a la galería de fotos o a las notificaciones de WhatsApp puede ser fuerte para quien tiene el móvil en sus manos. No se trata de desconfiar sistemáticamente de nuestros allegados, sino de establecer límites claros y proteger nuestro espacio digital personal, algo fundamental en la era de la hiperconectividad. Un buen uso de tu móvil pasa por conocer estas opciones de seguridad.

Atrás
Publicidad
Publicidad