sábado, 2 agosto 2025

La UCO coloca a Santos Cerdán como el jefe de la ‘Rosa Nostra’ del PSOE

Ni Francis Ford Coppola en la tercera parte de ‘El Padrino’ hubiera encontrado un guion similar, incluso para las secuencias de la violencia viendo la actitud de Santos Cerdán, visiblemente alterado y amenazante tras conocerse el informe de la UCO. El secretario de Organización del PSOE aparece en ese informe como el cabecilla de una trama similar a la ‘Cosa Nostra’, investigado por unos supuestos delitos red de tráfico de influencias, cohecho y malversación de fondos públicos.

Publicidad

El caso es que Cerdán a media tarde de ayer dimitía, todavía no ha entregado el acta de diputado, después conocerse el citado trabajo de la UCO, con la «intención de defenderse» de las acusaciones que se le pueden hacer tras las informaciones aparecidas que hacen suponer una supuesta trama mafiosa de los socialistas en la que Cerdán sería el ‘capo’ de la organización.

Una organización entre la que aparecen los archiconocidos José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama, junto con destacadas empresas constructoras como ACCIONA, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y construcción (LIC). Los esquemas presuntamente utilizados abarcan la manipulación de licitaciones públicas, la obtención de beneficios económicos ilícitos y el empleo de tácticas sofisticadas de ocultación. Los indicios de la UCO, basados en una extensa evidencia digital que incluye comunicaciones privadas y grabaciones de audio, se presentan con carácter presuntivo, a la espera de la valoración judicial.

En cuanto a la magnitud de los beneficios económicos presuntamente obtenidos por esta supuesta trama, el informe detalla pagos a Ábalos y Koldo que ascienden al menos a 620.000 euros ya percibidos, con otros 450.000 euros pendientes de cobro, vinculados principalmente a adjudicaciones de ACCIONA. Adicionalmente, se habrían recibido pagos camuflados como contrataciones ficticias de OPR y LIC.

El objetivo primordial de este documento es informar sobre las presuntas irregularidades detectadas en la contratación pública, con un enfoque particular en las personas vinculadas al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), una cartera maldita en cuanto a temas de corrupción.

La investigación se ha conformado principalmente por las comunicaciones interceptadas, en particular los chats de mensajería instantánea y una serie de grabaciones de audio realizadas de manera sorpresiva por el propio Koldo, un indicativo de las situaciones que se investigan y su reborde ilegal. En estas situaciones, se puede ver a un Cerdán líder buscando las supuestas contraprestaciones económicas derivadas de adjudicaciones de obra pública con ACCIONA como fatal protagonista. Con una trama digna de un guion de Hollywood, con una historia escrita entre los años 2015 y 2024.

EuropaPress 6789642 secretario organizacion psoe santos cerdan salida pleno congreso diputados Moncloa
El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán (c), a su salida de un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de junio de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

SANTOS CERDÁN EN EL PAPEL DE «MICHAEL CORLEONE»

Según los audios, muchos grabados en forma de autoprotección por el propio Koldo, y los documentos incautados por la UCO Cerdán ejerce supuestamente como punta de lanza de la banda. El ya ex diputado habría insistido en influir en nombramientos clave dentro del MITMA, especialmente en ADIF y la Dirección General de Carreteras (DGC), para asegurar resultados favorables en las adjudicaciones.

Publicidad

Para los agentes de la Guardia Civil es un gestor activo de los fondos derivados de las adjudicaciones presuntamente irregulares, particularmente las vinculadas a ACCIONA, siendo Koldo «quien le reclamaba directamente estos pagos». Además, se sospecha que tenía capacidad de decisión sobre NORAN COOP y SERVINABAR, empresas que colaboraron en proyectos con ACCIONA.

La Benemérita señala al ya ex diputado socialista como conocedor de las prácticas corruptas de Koldo con empresas más pequeñas y no parecía oponer objeciones a los pagos de ACCIONA que él mismo administraba, según indican las investigaciones policiales. Que también sitúan al ex secretario general de Organización socialista como facilitador político de alto nivel y gestor financiero para operaciones ilícitas de mayor envergadura y más «sancionadas» internamente, mientras que las iniciativas más pequeñas e independientes de Koldo eran vistas como problemáticas por su potencial para exponer la red más amplia.  

 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 11 de junio de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 11 de junio de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

MODUS OPERANDI CHABACANO

El modus operandi general del «clan» implicaba la manipulación de los criterios de evaluación en los procedimientos de contratación pública, especialmente en los procedimientos abiertos con pluralidad de criterios. Aunque las ofertas económicas tenían mayor peso, la valoración subjetiva (puntuación técnica) era gestionada por la mesa de contratación, a menudo basándose en informes técnicos elaborados por servicios dependientes del propio organismo adjudicador.

Esto permitía una «sobrevaloración arbitraria de la nota subjetiva» para favorecer a determinadas empresas. Una estrategia fundamental era asegurar que las ofertas de las empresas favorecidas no fueran consideradas «anormalmente bajas» (baja temeraria), lo que habría llevado a su descalificación automática, permitiendo así que la puntuación subjetiva asegurara el contrato.  

Para esto, Koldo en su rol de asesor de Ábalos, actuaba como intermediario directo, transmitiendo directrices a los funcionarios de ADIF y DGC. Facilitando reuniones y comunicando instrucciones a figuras clave, estableciendo una línea de influencia directa desde el gabinete del Ministro hasta los órganos de contratación. El patrón recurrente de las empresas favorecidas (ACCIONA, OPR, LIC) obteniendo sistemáticamente las puntuaciones técnicas más altas a pesar de que sus ofertas económicas no siempre eran las más competitivas.

Este caso en definitiva pone de manifiesto vulnerabilidades críticas en la supervisión de la contratación pública y el desafío persistente de combatir redes de corrupción que demuestran una notable capacidad de adaptación y evolución, incluso ante cambios en el liderazgo político. La dependencia de grabaciones internas, realizadas por uno de los propios investigados, subraya las complejas dinámicas y la potencial desconfianza inherente a estas organizaciones ilícitas. Las actuaciones investigativas propuestas reflejan el compromiso continuo de desvelar por completo la magnitud de estas presuntas irregularidades y de exigir responsabilidades a todas las partes implicadas.

Sánchez ya ha vendido a Cerdán al que deja señalado tras la rueda de prensa de ayer, el «mero mero» se mantiene pero el lugarteniente cae, vendido por el número uno que despeja el balón y aguanta otro rato más.

 


 



Publicidad
Publicidad