martes, 15 julio 2025

Un reputado farmacéutico advierte del mal uso que hacemos del Omeprazol: «No es un protector estomacal»

El omeprazol se ha convertido en uno de los medicamentos más consumidos en España. Se le conoce popularmente como “protector estomacal”, un apodo que ha alimentado su uso indiscriminado, muchas veces sin justificación médica. Según datos del Ministerio de Sanidad, en 2022 se dispensaron más de 50 millones de envases de este fármaco, lo que equivale a prácticamente una caja por cada ciudadano. Pero, ¿realmente estamos tan enfermos del estómago o es que lo estamos usando mal?

Publicidad

El farmacéutico malagueño Pablo García, conocido en redes como @medicadoo, lleva años desmintiendo mitos relacionados con la salud, tanto desde su farmacia como a través de su reciente libro ‘El frío no resfría’. En él dedica varios capítulos a explicar, con rigor científico, por qué el omeprazol no es ese escudo mágico para el estómago que muchos imaginan. Para García, el error empieza desde el propio nombre popular “protector”, un término que ha distorsionado su verdadero uso.

2
El problema de la sobreprescripción

Fuente: Pexels

Otra de las razones detrás del abuso del omeprazol es su prescripción innecesaria. En hospitales y centros de salud, se ha convertido en un añadido habitual a muchos tratamientos, incluso cuando no existe un riesgo real de daño gástrico. Un estudio observacional citado por García revela que menos de la mitad de las recetas de omeprazol en urgencias estaban realmente justificadas.

A veces se receta como prevención cuando el paciente toma antiinflamatorios como ibuprofeno o aspirina. Pero, según el farmacéutico, esto solo tiene sentido si esos medicamentos se consumen de forma crónica. Tomarlo por si acaso o porque “las pastillas me caen mal” carece de fundamento. En esos casos, convendría revisar la dieta o buscar alternativas más suaves, en lugar de recurrir sistemáticamente al omeprazol.

Publicidad
Publicidad