jueves, 10 julio 2025

Google Maps es tu aliado contra los radares DGT, descubre el truco para evitar sorpresas

Google Maps se ha convertido en una herramienta casi indispensable en el día a día de millones de conductores en España, un copiloto digital que no solo te guía hasta tu destino, sino que además te ofrece información vital para un viaje seguro y sin contratiempos inesperados en la carretera. Lejos quedan los tiempos de los viejos mapas de papel o los primeros GPS con actualizaciones engorrosas y pantallas minúsculas, ahora llevamos en el bolsillo una potencia tecnológica capaz de prever el tráfico o, lo que muchos buscan con especial interés, advertirte de la presencia de esos temidos puntos de control de velocidad.

Publicidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha desplegado una red considerable de cinemómetros por toda la geografía nacional, tanto fijos como móviles, con el objetivo declarado de reducir los accidentes y fomentar el cumplimiento de los límites de velocidad. Sin embargo, para el conductor, una multa puede suponer un revés importante para el bolsillo y el permiso de conducir, de ahí el interés por conocer la ubicación de estos dispositivos, y es aquí donde la tecnología, y en particular la información colaborativa que ofrecen plataformas como la del gigante tecnológico, juega un papel fundamental para quienes quieren evitar sorpresas desagradables mientras circulan.

4
NAVEGANDO CON INFORMACIÓN: EL «TRUCO» ANTISORPRESA

Fuente: Freepik

El «truco» para evitar sorpresas con los radares DGT utilizando Google Maps no es ningún método ilegal ni una artimaña tecnológica prohibida, sino simplemente saber activar y prestar atención a las alertas que la propia aplicación te proporciona durante la navegación. Cuando inicias una ruta, la aplicación te muestra no solo el camino más rápido o el más corto, sino también información relevante del trayecto, incluyendo la ubicación de radares fijos y las posibles localizaciones de radares móviles que han sido reportados y confirmados por la comunidad de usuarios en las últimas horas.

Estas alertas suelen aparecer en forma de iconos en el mapa según te aproximas al punto, a menudo acompañadas de una notificación sonora o visual para asegurarse de que no pasan desapercibidas. Es importante recordar que la información sobre radares móviles depende enteramente de los reportes de otros usuarios, por lo que su precisión puede variar y no garantiza la detección del 100% de los controles, pero sí ofrece una probabilidad muy alta de ser advertido de los más activos o recientes, convirtiendo a Google Maps en un copiloto digital invaluable para una conducción más consciente y adaptada a las condiciones de la vía y la presencia de dispositivos de control.

Publicidad
Publicidad