Google Maps se ha convertido en una herramienta casi indispensable en el día a día de millones de conductores en España, un copiloto digital que no solo te guía hasta tu destino, sino que además te ofrece información vital para un viaje seguro y sin contratiempos inesperados en la carretera. Lejos quedan los tiempos de los viejos mapas de papel o los primeros GPS con actualizaciones engorrosas y pantallas minúsculas, ahora llevamos en el bolsillo una potencia tecnológica capaz de prever el tráfico o, lo que muchos buscan con especial interés, advertirte de la presencia de esos temidos puntos de control de velocidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha desplegado una red considerable de cinemómetros por toda la geografía nacional, tanto fijos como móviles, con el objetivo declarado de reducir los accidentes y fomentar el cumplimiento de los límites de velocidad. Sin embargo, para el conductor, una multa puede suponer un revés importante para el bolsillo y el permiso de conducir, de ahí el interés por conocer la ubicación de estos dispositivos, y es aquí donde la tecnología, y en particular la información colaborativa que ofrecen plataformas como la del gigante tecnológico, juega un papel fundamental para quienes quieren evitar sorpresas desagradables mientras circulan.
5GOOGLE MAPS FRENTE A LA LEGALIDAD Y LA PREVENCIÓN
Es fundamental subrayar que utilizar Google Maps para conocer la ubicación de los radares fijos y móviles es completamente legal en España. La ley prohíbe el uso de detectores de radares, que son dispositivos que buscan la señal electromagnética emitida por los cinemómetros para detectarlos antes de ser detectados, y también los inhibidores, que son ilegales por interferir con la señal de los radares. Sin embargo, las aplicaciones de navegación que informan de la ubicación de los radares basándose en bases de datos públicas o en información colaborativa de los usuarios no infringen ninguna norma, ya que simplemente están proporcionando una información que, en muchos casos, es ya accesible por otros medios, como las webs oficiales de la DGT para los puntos fijos.
El propósito de esta funcionalidad en Google Maps no es fomentar el exceso de velocidad, sino ayudar al conductor a mantenerse dentro de los límites legales al ser consciente de la presencia de estos controles, promoviendo así una conducción más segura y respetuosa con las normas de tráfico establecidas por la DGT. Es una herramienta de prevención, que utiliza la tecnología y la colaboración ciudadana para contribuir a un sistema de transporte más seguro para todos los usuarios de la vía, no solo los conductores de vehículos particulares, sino también el resto de actores que comparten el espacio público.