jueves, 17 julio 2025

Este gesto aparentemente inofensivo al aparcar puede costarte 200€ y 4 puntos: la DGT lo recuerda cada verano

La DGT lo recuerda cada verano y el aviso es claro como el agua: aparcar, ese gesto cotidiano que hacemos casi sin pensar, esconde trampas que pueden salirnos muy caras. Nos relajamos al volante con el buen tiempo, las carreteras se llenan de gente y parece que la prisa o la pereza nos empujan a buscar el sitio más cercano, obviando señales y marcas viales. Sin embargo, ciertas maniobras de estacionamiento, que a simple vista podrían parecer una pequeña infracción, esconden un peligro real para la seguridad y vienen acompañadas de sanciones que duelen en el bolsillo y, lo que es peor, en el saldo de puntos del carné.

Publicidad

Existe un tipo de estacionamiento que la Dirección General de Tráfico, la DGT, señala con insistencia en sus campañas estivales por su particular riesgo: estacionar sobre una línea continua, que marca zonas de especial peligrosidad o prohibición, o hacerlo invadiendo o a una distancia inadecuada de un paso de peatones. Aunque parezca un detalle menor, la imprudencia de dejar el coche donde no debemos, incluso «solo un momento», puede tener consecuencias mucho más graves que una simple multa, alcanzando los 200 euros de sanción económica y la retirada de hasta 4 puntos del permiso de conducir. Es un recordatorio vital en esta época del año.

4
LA MANO PUNITIVA: 200 EUROS Y 4 PUNTOS

Fuente: Freepik

Llegamos al meollo de la cuestión que a tantos sorprende: ¿cómo puede un acto de aparcamiento aparentemente menor acarrear una sanción tan elevada, incluyendo la pérdida de puntos? Los 200 euros son la multa genérica para las infracciones graves contempladas en el Reglamento General de Circulación, y estacionar en lugares que generan un riesgo significativo (como sobre líneas continuas o cerca de pasos de peatones de forma peligrosa) entra dentro de esa categoría. La cuantía económica, aunque dolorosa, es solo una parte del castigo; la verdadera gravedad, según la DGT, se refleja en la detracción de puntos.

Perder 4 puntos del carné de conducir es una sanción muy severa para una infracción de estacionamiento. Este número de puntos suele asociarse a conductas de riesgo mucho mayores, como el exceso de velocidad considerable, el uso del móvil al volante o no usar el cinturón de seguridad. Que la DGT equipare, en términos de puntos, ciertas formas de estacionamiento a estas infracciones de conducción activa subraya la visión que tienen del peligro que generan. No se trata solo de una cuestión de orden o fluidez del tráfico; se trata de que, al aparcar así, estás creando un foco de riesgo grave e inmediato para la seguridad de los demás usuarios de la vía. La DGT, al asignar 4 puntos a este tipo de infracciones, envía un mensaje inequívoco sobre la seriedad con la que se toma la seguridad en la vía y la necesidad de que los conductores comprendan que el simple acto de aparcar puede ser una conducta de altísimo riesgo si se realiza en lugares prohibidos por razones de seguridad. La pérdida de puntos no es solo un castigo, es un aviso severo.

Publicidad
Publicidad