La DGT lo recuerda cada verano y el aviso es claro como el agua: aparcar, ese gesto cotidiano que hacemos casi sin pensar, esconde trampas que pueden salirnos muy caras. Nos relajamos al volante con el buen tiempo, las carreteras se llenan de gente y parece que la prisa o la pereza nos empujan a buscar el sitio más cercano, obviando señales y marcas viales. Sin embargo, ciertas maniobras de estacionamiento, que a simple vista podrían parecer una pequeña infracción, esconden un peligro real para la seguridad y vienen acompañadas de sanciones que duelen en el bolsillo y, lo que es peor, en el saldo de puntos del carné.
Existe un tipo de estacionamiento que la Dirección General de Tráfico, la DGT, señala con insistencia en sus campañas estivales por su particular riesgo: estacionar sobre una línea continua, que marca zonas de especial peligrosidad o prohibición, o hacerlo invadiendo o a una distancia inadecuada de un paso de peatones. Aunque parezca un detalle menor, la imprudencia de dejar el coche donde no debemos, incluso «solo un momento», puede tener consecuencias mucho más graves que una simple multa, alcanzando los 200 euros de sanción económica y la retirada de hasta 4 puntos del permiso de conducir. Es un recordatorio vital en esta época del año.
5EVITAR LA TRAMPA: REGLAS SENCILLAS PARA RECORDAR

La mejor manera de evitar enfrentarse a una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos por un estacionamiento indebido es, sencillamente, prestar atención y ser precavido. Las normas de circulación, incluyendo las relativas al estacionamiento, están diseñadas para protegernos a todos. Antes de dejar el coche, tómate un momento para observar la señalización vertical (las placas) y, sobre todo, la horizontal (las marcas en el suelo). Una línea continua es una frontera infranqueable para el estacionamiento, y un paso de peatones exige respeto y distancia. Si tienes dudas sobre si un lugar es legal y seguro para aparcar, la decisión más inteligente es seguir buscando. Es preferible caminar unos metros más que arriesgarse a una sanción severa y, lo que es más importante, a crear una situación de peligro.
La DGT insiste en que la prevención está en nuestras manos. La mayoría de estas multas y pérdidas de puntos por estacionamientos peligrosos se podrían evitar con un poco más de atención y respeto por las normas. En verano, cuando el entorno cambia y hay más coches en movimiento, la responsabilidad individual al volante (y al aparcar) se vuelve aún más crucial. No subestimes el peligro que puede generar tu coche mal colocado; lo que a ti te parece un «momentito» o un «hueco perfecto» puede ser una barrera invisible que impide a otros conductores y peatones moverse con seguridad. La DGT recuerda que estar informado y ser consciente de las consecuencias de nuestros actos al aparcar es fundamental para disfrutar de unas carreteras más seguras para todos, especialmente en estas épocas de mayor afluencia.