No te ha pasado que dejas pasar una oportunidad laboral o de conectar con clientes potenciales fuera de España, porque te limita el lenguaje, ¿te suena? Pues con la novedad que trae Google Meet, ya todo esto se convierte en un problema del pasado. Resulta que ha incorporado un recurso que se había tardado en llegar a esta plataforma y que promete romper con todas las barreras lingüísticas en este 2025.
La integración de la inteligencia artificial en tiempo real durante las llamadas de Google Meet, permite tener conversaciones fluidas. Pero esto no se queda aquí, pues la IA imita tu voz para que parezca que estás hablando, por lo que el doblaje y la traducción son dos ventajas que podrás disfrutar mientras te desarrollas con naturalidad y no te limita a conectar con el resto del mundo. De momento, funciona entre español e inglés, pero ya se está trabajando para incluir más idiomas.
4EL FUTURO DEL IDIOMA A MANOS DE LA IA

Contar con la alternativa de comunicarse con usuarios de cualquier país y sin importar el idioma, cambiará mucho la forma en que las diferentes culturas pueden conectar, hace que se transforme en una herramienta que pinta ser global en un futuro no muy lejano. De esta manera, la traducción en tiempo real puede convertirse en un recurso útil
De igual forma, se espera que esta función sea incluida pronto en plataformas, como YouTube, WhatsApp, ¿Te imaginas? Sin duda es un avance potente que rompe con las barreras lingüísticas Mientras, otros gigantes como Apple o Zoom, están en la carrera por desarrollar tecnologías similares, lo que podría acelerar aún más la adopción mundial de este tipo de herramientas.