No te ha pasado que dejas pasar una oportunidad laboral o de conectar con clientes potenciales fuera de España, porque te limita el lenguaje, ¿te suena? Pues con la novedad que trae Google Meet, ya todo esto se convierte en un problema del pasado. Resulta que ha incorporado un recurso que se había tardado en llegar a esta plataforma y que promete romper con todas las barreras lingüísticas en este 2025.
La integración de la inteligencia artificial en tiempo real durante las llamadas de Google Meet, permite tener conversaciones fluidas. Pero esto no se queda aquí, pues la IA imita tu voz para que parezca que estás hablando, por lo que el doblaje y la traducción son dos ventajas que podrás disfrutar mientras te desarrollas con naturalidad y no te limita a conectar con el resto del mundo. De momento, funciona entre español e inglés, pero ya se está trabajando para incluir más idiomas.
5GOOGLE MEET APUESTA POR LA IA

Esta novedad que apenas lleva un mes funcionando, ha logrado conquistar los corazones de aquellos usuarios que ya se benefician de sus ventajas. Imagínate si toda esta fiebre que ha desatado esta función solo con el inglés y el español, cómo será el repunte cuando se incluyan los demás idiomas que se esperan sean chino, francés, italiano y portugués. El resto serán integrados a finalizar el 2025.
De esta forma el problema por no saber inglés se ve solucionado por esta maravillosa función que también sirve de apoyo para aquellos que apenas se familiarizan con ese idioma y viceversa. Sin duda Google supo dar en el clavo con la integración de la inteligencia artificial a las videollamadas de G-Meet. Sin embargo, ya la competencia se ha puesto en marcha para desarrollar su propio sistema de traducción para los usuarios que no comparten esta plataforma, por ejemplo Apple o los que prefieren Zoom, por lo que podríamos estar ante un cambio inminente, en donde no saber el idioma ya no será una limitante.
Sin duda, este año promete y cuando te digo que promete, es por todos los avances tecnológicos que benefician a todos por igual. Desde traducciones en vivo, dispositivos con mayor capacidad para almacenar datos, miniordenadores que no sacrifican la potencia, absolutamente todo, está cambiando hacia un futuro sostenido por la IA. Si aún no has descargado la aplicación puedes hacerlo desde Play Store desde tu móvil y listo, tendrás traducción en vivo, con tu propia voz y lo mejor de todo, sin gastar un euro porque es una aplicación completamente gratuita y esta función requiere pagos extras.