martes, 1 julio 2025

Cuidado en la playa este verano porque este gesto que todos hacemos te puede costar 1000 euros de multa

Cuidado en la playa este verano, porque un gesto tan común y normalizado que hemos visto miles de veces en nuestras costas te puede costar muy caro. Hablamos de ese acto, casi reflejo para muchos, de encender un cigarrillo para relajarse con el sonido de las olas y, al terminarlo, apagarlo y enterrarlo en la arena como si esta fuera un cenicero infinito. Pues bien, esa costumbre tan arraigada tiene los días contados, y lo que antes era una simple muestra de incivismo, ahora puede traducirse en una multa que supera con creces el presupuesto de cualquier veraneante medio.

Publicidad

La normativa se ha puesto seria y el mensaje es claro: nuestras costas no son el vertedero de nadie. La nueva Ley de Residuos ha dado a los ayuntamientos la herramienta legal que necesitaban para declarar la guerra a uno de los contaminantes más persistentes y dañinos de nuestro litoral. Ya no es una simple recomendación o una campaña de concienciación, sino una prohibición en toda regla con consecuencias económicas directas para el infractor. Este verano, antes de buscar el mechero en la bolsa de la playa, conviene pensárselo dos veces, porque la ignorancia ya no sirve como excusa y la vigilancia será implacable.

4
EL MAPA DE ESPAÑA SIN HUMO: DÓNDE TE PUEDEN MULTAR ESTE VERANO

Fuente Freepik

Aunque la ley es de ámbito nacional, la aplicación práctica varía enormemente entre comunidades autónomas y municipios. Galicia fue una de las pioneras con su Rede Galega de Praias sen Fume, que suma ya cientos de arenales. Cataluña, las Islas Baleares y las Canarias también cuentan con una extensa lista de playas donde está prohibido fumar. Andalucía, la Comunidad Valenciana y Murcia se han sumado con fuerza, y cada año más ayuntamientos aprueban ordenanzas para proteger sus costas, por lo que la lista de arenales restringidos no deja de crecer.

La recomendación es clara: antes de viajar a cualquier destino de playa, es imprescindible informarse sobre la normativa local específica. La mayoría de los ayuntamientos informan en sus páginas web y a través de carteles informativos en los accesos a los arenales. Asumir que se puede fumar porque no se ve un cartel de prohibición puede ser un error costoso. En la era de la información, la responsabilidad recae enteramente en el visitante, quien debe adoptar una actitud proactiva para conocer las reglas del lugar que va a disfrutar y evitar así una sorpresa desagradable.

Publicidad
Publicidad