martes, 1 julio 2025

Caso Koldo: Por qué Antxón, amigo de Cerdán, tiene prisa por recuperar su portátil

El pasado 27 de junio el Tribunal Supremo dictaba una providencia por la que daban por personados a los empresarios Joseba Antxón Egurrola (Servinabar 2000) y a Daniel Fernández Menéndez (OPR) como investigados en la trama Koldo de corrupción. Pero sus abogados, por manera separada, habían pedido que se les devolviese lo antes posible todos los dispositivos incautados por la UCO durante el registro en sus casas y empresas el 10 de junio. La cuestión es si, después de la declaración de Cerdán de este lunes, Antxón guarda algo en su portátil relativo a la negociación PSOE-PNV para apoyar la moción contra Rajoy que no quiere que nadie lo vea.

Publicidad

«Respecto a lo interesado por la representación procesal de don Joseba Antxón Alonso Egurrola para que se le devuelva el ordenador portátil y el teléfono móvil que le fueron retirados en el registro que se llevó a cabo en su domicilio con fecha 10 de junio de 2025 y a lo interesado por la representación procesal de don Daniel Fernández Menéndez para que se aceleren lo máximo posible las diligencias para el volcado de la información contenida en el material que le fue intervenido durante el registro de su vivienda, también el día 10 de Junio de 2025, en que se procedió por parte de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil al registro e intervención de diferentes efectos materiales en su vivienda como teléfono móvil, documentación, claves correo electrónico, etc., sin perjuicio de que se tengan por hechas las anteriores manifestaciones y de que se proceda conforme a lo interesado tan pronto como sea posible, no lo es todavía», señala el Alto Tribunal en su respuesta a las peticiones de Antxón Alonso y Fernández.

Y argumenta el juez instructor que «fácilmente se comprende que la ingente cantidad de soportes de almacenamiento masivo y la extraordinaria magnitud de la presente causa especial han impedido hasta el momento la obtención de copias que garanticen la integridad y autenticidad de los datos, al efecto de devolver los correspondientes originales o entregar copias de las mismas. No es, como se comprenderá fácilmente, la más urgente de las actuaciones pendientes. No obstante, se tienen por hechas las anteriores manifestaciones y se procederá en la forma solicitada tan pronto como sea posible».

joseba Moncloa
Imagen antigua de Antxón Alonso.

La primera pista de Antxón Alonso en la causa data del 25 de noviembre de 2015, cuando Servinabar 2000, propiedad de Antxón constituía junto a Acciona Infraestructuras la UTE Sangüesa/Zangona Services. Pero según el informe de la UCO, «ahondando en la relación entre Koldo y Antxón, el 26 de junio de 2015 ambos constituyeron la sociedad cooperativa Noran Coop. A este respecto, cabe destacar que la creación de esta cooperativa se produjo en el mismo mes que se firmó la encomienda para la tramitación administrativa de las concesiones de explotación minera, y menos de tres meses antes de la constitución de Servinabar y el inicio de colaboración de ésta con Acciona».

Pero seguramente estos datos de obras y licitaciones sean los que menos preocupan a Joseba Antxón y quizás piense en lo que ha contado hoy Cerdán de su relación con el PNV y Bildu, ya que habría sido el intermediario entre estas fuerzas políticas y el PSOE de Santos Cerdán.

Una de las primeras preguntas a Cerdán, por parte de su abogado, fue sobre su relación con Joseba Antxón Alonso. Santos Cerdán explicó que lo conocía de «haber estado con él en 2006, pero cuando tuve relación es 2011-2012, cuando empecé una relación muy intensa, hablamos mucho de política, hablamos de la relación entre partidos para que no participara la derecha de Navarra». Es decir, que su relación comenzó mucho antes de que la Guardia Civil lo detectase en conversaciones o documentos.

traslado Cerdan Moncloa
Santos Cerdán ha salido en un coche de la Policía.

Luego de manera espontánea Cerdán habló de su relación de amistad con Antxón «para las conversaciones con EH Bildu y con PNV, es quien facilitó la interlocución con ellos» e incluso dijo que las familias de ambos se conocían bien. Luego rechazó también tener relación con las empresas Servinabar, adjudicataria de un contrato en UTE con Acciona de 76 millones de euros, y de Noran Coop., empresa donde figuraron Koldo García y el propio Antxón.

Publicidad

La cuestión es que si es cierta la importancia de Antxón en la negociación de esa moción de censura para echar a Rajoy, que apoyó el PNV en junio de 2018, supuestamente gracias a su influencia, quizás a ninguno de los implicados les interese conocer el contenido del ordenador del empresario navarro, que pudiese guardar copia de algún documento comprometedor de aquella negociaciones o copia de los correos cruzados con Santos Cerdán respecto a aquel episodio.

CONTRATO DE COMPRA VENTA CON ANTXÓN

Ambos hombres incluso constituyeron un contrato privado de compra venta para que Alonso dejase entrar a Cerdán en su negocio. Sin embargo, Cerdán se defendió diciendo que «es un documento que era para elevar a escritura y no se elevó. Nunca ejercí el pago para poder ser parte de esa empresa. El contexto es importante para conocer como se hizo ese «acuerdo» -esa «firma» mejor dicho-. Fue el momento en el que la campaña electoral fracasó y pensé en abandonar la política y por la relación de amistad con Antxón le dije que iba a abandonar la política, me dijo que estaba montando una empresa de vending y seguridad y me ofreció ser socio en esa empresa de servicio. Firmamos el documento. Durante el fin de semana lo hablé con mi mujer que me dijo que no abandonase la política y que si la abandonaba volviese a mi anterior trabajo. Tras aquello le dije a Antxón que se olvidase del documento, que lo rompiese».

Evidentemente Alonso no rompió el documento, sino que lo conservó durante todos estos años, hasta que la Guardia Civil lo encontró en su domicilio. ¿Cuántos documentos más de aquella época guarda Antxón Alonso?

soto del real Moncloa
Pero ha llegado a Soto del Real en una furgoneta de la Guardia Civil. /AGENCIAS

Según Cerdán, la relación con Alonso era muy estrecha y mantenida en el tiempo, ya que cuando Pedro Sánchez venció en la moción de censura Cerdán se trasladó a Madrid y «Antxón viene 2-3 veces a la semana y tenemos muy buena relación, hablamos mucho de política, que es lo que a los dos nos gustaba. Fue la puerta para hablar con Bildu y PNV. Luego me entero que está buscando un piso en Madrid, cogimos un apartamento en Cardenal Cisneros que le encontró un compañero (no Koldo) y pagábamos juntos. Era de una habitación y en el salón montamos una cama».

TRES OBRAS RELACIONADAS CON ANTXÓN

El informe de la Guardia Civil recoge tres obras en concreto que podrían tener relación con Antxón Alonso y la influencia de la trama Koldo. Son las denominadas «la mina Sangüesa», «el Panadero» y «Navarra Arena». Cerdán respondió a su abogado que «me sorprende porque en ese tiempo estaba en la oposición y no hice ninguna gestión. Estamos hablando de empresas privadas. Panadero es privada, La mina es privada y ninguna gestión hice con empresas privadas ni con la administración. La obra del Navarra Arena durante el mandato de Bildu no pintábamos nada, así que difícilmente podrían hacer alguna gestión».

Hay que recordar que la obra de 76 millones para el túnel de Belate fue adjudicada a Servinabar y Acciona ya con la socialista María Chivite en el poder en Navarra. Sobre esta obra no ha sido preguntado hoy Cerdán por su abogado, obviamente.

De momento las primeras declaraciones de empresarios en el Supremo comenzarán a llegar el día 4 de julio.

Publicidad
Publicidad