Los deportistas saben que, más allá de la fuerza de voluntad, el rendimiento físico también depende en gran parte de lo que se consume antes de entrenar. No se trata solo de llenar el estómago, sino de aportar al cuerpo la combinación adecuada de nutrientes que potencien la energía, favorezcan la concentración y mejoren la recuperación. Entre las opciones más populares, hay un batido que se ha ganado un lugar fijo en la rutina de muchos atletas por su eficacia, sabor y facilidad de preparación.
Este batido, al que muchos ya consideran el “combustible líquido” del deporte, combina ingredientes naturales y accesibles que se pueden encontrar en cualquier cocina. Los deportistas lo eligen por su capacidad para mantener estables los niveles de azúcar, aportar proteínas de calidad y evitar esa pesadez que puede surgir con otras comidas previas al entrenamiento. La mejor noticia es que no hace falta ser un profesional del deporte para beneficiarse de él, ya que cualquiera puede prepararlo en casa y sentir sus efectos desde el primer día.
3Una rutina saludable que va más allá del deporte

Los deportistas suelen decir que lo que comen antes de entrenar puede marcar la diferencia en el resultado final, y este batido ha demostrado estar a la altura. Pero su utilidad no se limita solo al deporte. Muchas personas han empezado a integrarlo en su día a día como desayuno o merienda energética, gracias a su capacidad para mantener la energía sin provocar picos de azúcar ni bajones posteriores.
Además, incorporar este tipo de batidos en la rutina alimenticia puede ser un primer paso hacia una alimentación más consciente. Los deportistas no solo lo toman por lo práctico o lo delicioso, sino porque han comprobado que lo que se consume antes de entrenar influye directamente en cómo se siente el cuerpo durante el esfuerzo. Y si ellos lo hacen, ¿por qué no seguir su ejemplo desde casa? A veces, el impulso que se necesita para cambiar hábitos está en algo tan sencillo como una buena mezcla en el vaso de la licuadora.