martes, 1 julio 2025

Tres agresiones diarias a guardias civiles: 1.536 agentes heridos graves

Los guardias civiles ha sufrido, a lo largo del primer trimestre de este año, de enero a marzo, un total de 232 agresiones en todo el territorio español, lo que representa una media de aproximadamente tres ataques diarios.

Publicidad

Seis de estas agresiones fueron con armas, dos más que en el periodo inmediato anterior. Este aumento ha generado inquietud en la organización por la tendencia a una peligrosidad creciente en los ámbitos de actuación de la Guardia Civil.

ANDALUCÍA RÉCORD DE AGRESIONES

Pero extrapolando el dato a una región concreta, por ejemplo, Andalucía, entre los años 2020 a 2024 los agentes de la Guardia Civil en Andalucía han registrado de manera oficial 1.455 episodios de agresiones, en los cuales resultaron lesionados de diversa gravedad 1.536 agentes, causando baja por sus heridas 596 de ellos.

El dato ha sido ofrecido por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), asociación profesional de la Guardia Civil, y aseguran que «seguimos condenando enérgicamente estos ataques y exigimos medidas contundentes para garantizar la protección de los agentes».

Por eso, desde la AUGC reclaman «la modificación urgente del Código Penal para endurecer las penas por atentado contra agentes de la autoridad. La creación de un protocolo nacional de atención psicológica tras agresiones. Un servicio jurídico gratuito y especializado, a cargo del Estado, para cualquier guardia civil agredido en acto de servicio. El refuerzo de plantillas en todo el territorio nacional. La dignificación de la carrera profesional, incluyendo formación continua y la reclasificación en el grupo B».

También piden desde el punto de vista laboral, «la inclusión real de la Guardia Civil en espacios de negociación colectiva, como cualquier otro cuerpo policial y medios materiales adecuados y suficientes para afrontar la evolución de la criminalidad».

Además, resulta imprescindible reconocer, de una vez por todas, «nuestra labor como profesión de riesgo. Una demanda legítima que, incomprensiblemente, sigue siendo ignorada por el Gobierno, a pesar de que ya ha sido reconocida para otros cuerpos policiales autonómicos y locales, así como para profesiones ajenas al ámbito de la seguridad», añade AUGC.

Publicidad

Por tanto, «reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de los agentes y llamamos a la colaboración ciudadana para preservar el orden público y respetar a quienes dedican su vida a servir y proteger a la sociedad».

Publicidad
Publicidad