martes, 1 julio 2025

Dos jóvenes detenidos en Las Palmas por la filtración de datos sensibles de Sánchez y ministros

La Policía Nacional ha asestado un golpe significativo en la investigación sobre la filtración masiva de datos personales de altas personalidades del Estado. Dos jóvenes, ambos menores de 20 años y nacidos en 2006, han sido detenidos en Las Palmas por su presunta implicación en la difusión de información confidencial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como de ministros y otros políticos.

Publicidad

Según fuentes policiales cercanas a Europa Press, los arrestados también serían responsables de la filtración de datos de varios profesionales de medios de comunicación, lo que amplía el alcance de esta grave brecha de seguridad.

Las detenciones se enmarcan en una compleja investigación a cargo de la Audiencia Nacional, la cual se encuentra bajo estricto secreto de sumario debido a la sensibilidad de las personalidades afectadas. El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional, el juez Francisco de Jorge, abrió una causa secreta para indagar en esta filtración, calificándola preliminarmente como un presunto delito de terrorismo y/o contra altas autoridades del Estado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante los medios, en el Palacio de la Moncloa, a 29 de abril de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante los medios, en el Palacio de la Moncloa, a 29 de abril de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

DNU Y DOMICILIO DE SÁNCHEZ, ENTRE LOS DATOS EXPUESTOS

La magnitud de la filtración es preocupante. En el caso del presidente Sánchez, se difundieron datos tan sensibles como su DNI, fecha de nacimiento y dirección de su domicilio particular, aunque su número de teléfono móvil no fue expuesto. La vulneración alcanzó también a al menos nueve ministros, incluyendo a María Jesús Montero, Félix Bolaños y Fernando Grande-Marlaska, así como a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el del Senado, Pedro Rollán.

Los especialistas de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han estado analizando un documento de 500 páginas que fue filtrado la semana pasada, conteniendo información personal de otros políticos de relevancia como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, o la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

DARK WEB Y TELEGRAM COMO CANALES DE DIFUSIÓN

La investigación policial también ha puesto el foco en la difusión de esta información a través de la ‘dark web’ y su posterior replicación en diversos canales de Telegram. Entre los datos comprometidos se encontraban también cientos de afiliados de Podemos y de profesionales de medios de comunicación.

La Policía Nacional ya había confirmado el pasado 19 de junio la apertura de una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que desencadenó la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional. Los datos personales de los políticos se difundieron masivamente, llegando incluso a un canal de Telegram titulado «Alvise Pérez Chat», conocido por su apoyo al eurodiputado de Se Acabó la Fiesta, si bien el listado original fue posteriormente eliminado de dicho canal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad