miércoles, 2 julio 2025

Si tu orina tiene este color, deberías beber agua urgentemente pero si tiene este otro, consulta a un médico

El color de la orina es uno de los indicadores de salud más directos, inmediatos y personales que nuestro cuerpo nos ofrece a diario y de forma gratuita. Este líquido, que a menudo desechamos sin prestarle la más mínima atención, es en realidad un completo boletín informativo sobre nuestro estado de hidratación, la función de nuestros riñones e incluso la posible presencia de enfermedades subyacentes. Interpretar correctamente su paleta de colores es una habilidad sencilla que todos deberíamos dominar, una herramienta de autodiagnóstico preliminar que puede marcar la diferencia entre la simple necesidad de beber un vaso de agua y la urgencia de una consulta médica.

Publicidad

Aprender a leer los mensajes que nos envía el cuerpo a través de la micción es un acto de autocuidado fundamental en un mundo donde a menudo ignoramos las señales más sutiles. La mayoría de las variaciones cromáticas son completamente benignas y responden a factores tan triviales como lo que hemos comido o bebido. Sin embargo, un cambio en la tonalidad de la orina puede ser la primera y más temprana señal de que algo no funciona como debería, una alerta visual que, si se sabe interpretar, nos permite actuar a tiempo y tomar las riendas de nuestro bienestar de una forma proactiva y consciente.

4
CÓDIGO ROJO EN EL INODORO: POR QUÉ NUNCA DEBES IGNORAR LA ORINA ROJIZA O MARRÓN

YouTube video

La aparición de una orina de color rojo o rosado es, quizás, la señal de alarma más conocida y la que más preocupaciópn genera. Este color casi siempre indica la presencia de sangre, una condición conocida como hematuria. Las causas pueden ser muy variadas, desde una simple infección del tracto urinario o cálculos renales hasta condiciones mucho más serias como enfermedades renales o tumores en la vejiga o el riñón. Aunque una pequeña cantidad de sangre puede teñir notablemente el líquido, cualquier rastro de color rojo o rosado en la orina debe ser evaluado por un médico sin demora.

Un color marrón oscuro, similar al de un refresco de cola, es otra señal de máxima alerta que requiere atención médica inmediata. Puede ser indicativo de una deshidratación extrema, pero también puede señalar problemas hepáticos graves como la hepatitis o la cirrosis, que impiden que el hígado procese correctamente la bilirrubina. Además, una orina de este color, que en deportistas puede ser un síntoma de rabdomiólisis (una descomposición muscular grave), es una emergencia médica que no admite dilación. Es uno de los colores que más claramente exige una intervención profesional.

Publicidad
Publicidad