Este es el mensaje de WhatsApp que nunca deberías responder, pues se ha convertido en la llave maestra de un nuevo y sigiloso timo diseñado para vaciar cuentas bancarias en cuestión de segundos. La familiaridad con la que usamos esta aplicación de mensajería a diario nos ha vuelto vulnerables, convirtiendo la confianza en nuestra principal debilidad. Los ciberdelincuentes lo saben y han perfeccionado una técnica que no requiere de virus ni de complejos ataques informáticos. La estafa se esconde a plena vista, camuflada en la aparente inocencia de una conversación con un conocido, esperando a que la víctima cometa un único y fatal error: compartir un simple código numérico.
El verdadero peligro de este fraude reside en su escalofriante efectividad y en la velocidad con la que se ejecuta, dejando a la víctima en un estado de shock y sin apenas tiempo para reaccionar. Lo que comienza como una petición de ayuda aparentemente trivial puede desencadenar una cascada de eventos catastróficos para nuestras finanzas personales. No se trata de un bulo más de los que circulan por la red, sino de una amenaza real y activa que ya ha afectado a miles de usuarios en España, demostrando que la seguridad de nuestro dinero ya no solo depende de la solidez de nuestro banco, sino de la prudencia con la que gestionamos nuestra identidad digital.
2¿QUÉ ES EL ‘SIM SWAPPING’? EL ROBO DE TU IDENTIDAD DIGITAL

Aquí es donde la estafa sube de nivel y se convierte en una amenaza financiera directa, gracias a una técnica conocida como SIM swapping o duplicado de SIM. Una vez que los delincuentes tienen el control de tu WhatsApp, su siguiente objetivo es tu número de teléfono completo. Para ello, utilizan la información que pueden obtener de tu perfil o de conversaciones anteriores para suplantar tu identidad ante tu compañía telefónica. Con tus datos personales, llaman al operador haciéndose pasar por ti y solicitan un duplicado de la tarjeta SIM, alegando una pérdida o un robo del terminal.
Si la compañía telefónica no aplica los protocolos de seguridad adecuados, emitirá una nueva tarjeta SIM para el estafador. En el momento en que este la activa en su dispositivo, tu propia tarjeta SIM queda instantáneamente desactivada, dejándote sin servicio de llamadas ni de datos. De repente, tu móvil pierde la cobertura por completo. Este es el momento crítico, el punto de no retorno en el que el delincuente ya no solo controla tu WhatsApp, sino que posee la línea telefónica asociada a tu nombre. A partir de aquí, tiene vía libre para acceder a cualquier servicio que utilice el SMS como método de verificación.