miércoles, 2 julio 2025

Este es el mensaje de WhatsApp que nunca deberías responder: el nuevo timo que vacía cuentas bancarias en segundos

Este es el mensaje de WhatsApp que nunca deberías responder, pues se ha convertido en la llave maestra de un nuevo y sigiloso timo diseñado para vaciar cuentas bancarias en cuestión de segundos. La familiaridad con la que usamos esta aplicación de mensajería a diario nos ha vuelto vulnerables, convirtiendo la confianza en nuestra principal debilidad. Los ciberdelincuentes lo saben y han perfeccionado una técnica que no requiere de virus ni de complejos ataques informáticos. La estafa se esconde a plena vista, camuflada en la aparente inocencia de una conversación con un conocido, esperando a que la víctima cometa un único y fatal error: compartir un simple código numérico.

Publicidad

El verdadero peligro de este fraude reside en su escalofriante efectividad y en la velocidad con la que se ejecuta, dejando a la víctima en un estado de shock y sin apenas tiempo para reaccionar. Lo que comienza como una petición de ayuda aparentemente trivial puede desencadenar una cascada de eventos catastróficos para nuestras finanzas personales. No se trata de un bulo más de los que circulan por la red, sino de una amenaza real y activa que ya ha afectado a miles de usuarios en España, demostrando que la seguridad de nuestro dinero ya no solo depende de la solidez de nuestro banco, sino de la prudencia con la que gestionamos nuestra identidad digital.

4
SEÑALES DE ALARMA: CÓMO DETECTAR QUE ESTÁS EN EL PUNTO DE MIRA

YouTube video

La primera y más evidente señal de alarma es, por supuesto, recibir el mensaje inicial solicitando el código de seis dígitos. Ante la más mínima duda, la mejor acción es desconfiar y verificar por otra vía. Una simple llamada telefónica al contacto que supuestamente te escribe bastará para confirmar que su cuenta de WhatsApp ha sido comprometida y que no es él quien te está pidiendo nada. Nunca, bajo ninguna circunstancia, se debe compartir un código recibido por SMS. Las compañías nunca lo solicitan por esta vía.

Otra señal inequívoca y mucho más grave es la pérdida súbita y prolongada de la cobertura de red en tu teléfono móvil. Si no te encuentras en una zona de mala señal conocida y tu dispositivo muestra «Sin servicio» durante un tiempo prolongado, es una bandera roja gigante. Esto puede indicar que un duplicado de tu SIM ha sido activado en otro lugar. En ese preciso instante, debes actuar con la máxima celeridad y contactar inmediatamente con tu operador telefónico para bloquear la línea y, acto seguido, con tu entidad bancaria para congelar tus cuentas y tarjetas. El tiempo aquí es, literalmente, dinero.

Publicidad
Publicidad