jueves, 3 julio 2025

Lo que debes comer si quieres apoyar tu salud emocional desde dentro

La salud emocional es un pilar fundamental del bienestar general, pero muchas veces se pasa por alto en favor de otros aspectos más visibles o urgentes. Nos preocupamos por hacer ejercicio, descansar bien o meditar, pero olvidamos que lo que comemos también influye en cómo nos sentimos. El cerebro, al igual que cualquier otro órgano, necesita combustible de calidad, y algunos nutrientes tienen un efecto directo sobre el estado de ánimo, la ansiedad o incluso la concentración.

Publicidad

Cada vez más investigaciones señalan la conexión entre intestino y cerebro, demostrando que una dieta equilibrada no solo ayuda a prevenir enfermedades físicas, sino también a sostener la salud emocional a largo plazo. No se trata de buscar una “cura mágica” en los alimentos, sino de entender que comer bien es una herramienta poderosa para apoyar las emociones desde dentro. Aquí, repasamos qué tipo de alimentos deberías priorizar si buscas cuidar tu equilibrio emocional con la ayuda de la nutrición.

1
La salud emocional comienza en el intestino

Fuente: Pexels

La salud emocional está estrechamente relacionada con el sistema digestivo. El intestino es conocido como el “segundo cerebro” porque contiene millones de neuronas y está en constante comunicación con el cerebro a través del eje intestino-cerebro. Cuando la microbiota intestinal está equilibrada, no solo se mejora la digestión, sino también el estado de ánimo, ya que muchos neurotransmisores, como la serotonina, vinculada al bienestar, se producen en el intestino.

Para mantener una microbiota saludable es importante consumir alimentos fermentados como el yogur natural, el kéfir, el chucrut o el miso. También es clave incluir fibra prebiótica en forma de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Estos ingredientes ayudan a alimentar las bacterias “buenas” del intestino, reforzando no solo la inmunidad, sino también la salud emocional, gracias a una mejor producción de compuestos beneficiosos para el cerebro.

Atrás
Publicidad
Publicidad