jueves, 3 julio 2025

Lo que debes comer si quieres apoyar tu salud emocional desde dentro

La salud emocional es un pilar fundamental del bienestar general, pero muchas veces se pasa por alto en favor de otros aspectos más visibles o urgentes. Nos preocupamos por hacer ejercicio, descansar bien o meditar, pero olvidamos que lo que comemos también influye en cómo nos sentimos. El cerebro, al igual que cualquier otro órgano, necesita combustible de calidad, y algunos nutrientes tienen un efecto directo sobre el estado de ánimo, la ansiedad o incluso la concentración.

Publicidad

Cada vez más investigaciones señalan la conexión entre intestino y cerebro, demostrando que una dieta equilibrada no solo ayuda a prevenir enfermedades físicas, sino también a sostener la salud emocional a largo plazo. No se trata de buscar una “cura mágica” en los alimentos, sino de entender que comer bien es una herramienta poderosa para apoyar las emociones desde dentro. Aquí, repasamos qué tipo de alimentos deberías priorizar si buscas cuidar tu equilibrio emocional con la ayuda de la nutrición.

2
La salud emocional necesita grasas de las buenas

Fuente: Pexels

Las grasas han sido injustamente demonizadas durante años, pero la salud emocional necesita de ciertos tipos de lípidos para funcionar de manera óptima. El cerebro está compuesto en gran parte por grasa, y los ácidos grasos esenciales como el omega-3 son fundamentales para la estructura y funcionamiento de las neuronas. Estos ácidos grasos ayudan a reducir la inflamación cerebral y se han relacionado con una menor incidencia de depresión y ansiedad.

Para apoyar la salud emocional desde dentro, se recomienda consumir alimentos ricos en omega-3 como el salmón, las sardinas, las semillas de chía, las nueces y el aceite de lino. También es importante reducir las grasas trans y los aceites refinados, que pueden afectar negativamente al estado de ánimo y fomentar procesos inflamatorios en el cuerpo. En este sentido, apostar por una dieta rica en grasas saludables puede marcar una diferencia notable en cómo nos sentimos día a día.

Publicidad
Publicidad