miércoles, 2 julio 2025

Así puedes saber si un desconocido está usando tu cuenta de Netflix o Spotify y cómo expulsarlo para siempre

El gigante del streaming Netflix se ha integrado de tal manera en nuestros hogares que a menudo bajamos la guardia, sin ser conscientes de que nuestra cuenta puede haberse convertido en un recurso compartido sin nuestro consentimiento. La sospecha de que un desconocido está disfrutando de tus series favoritas, alterando tus perfiles o, peor aún, consumiendo los limitados espacios de visionado simultáneo, es una sensación incómoda y mucho más común de lo que se piensa. Afortunadamente, identificar y expulsar a estos polizones digitales de tu cuenta de Netflix o Spotify es un proceso más sencillo de lo que imaginas, y solo requiere seguir unos pasos concretos en la configuración de tu perfil.

Publicidad

El problema rara vez es fruto de un sofisticado ataque informático; más bien suele ser el resultado de una contraseña compartida con un amigo que, a su vez, la compartió con otro, o de haber iniciado sesión en un dispositivo ajeno y haber olvidado cerrarla. Lo que empieza como un acto de generosidad puede derivar en una situación de descontrol, donde tu cuenta pasa de mano en mano como si fuera una entrada de cine reutilizada. Revisar quién tiene acceso a tus plataformas de entretenimiento no es un acto de desconfianza, sino una medida de higiene digital básica para proteger tu privacidad y asegurarte de que eres tú quien tiene el control de lo que pagas.

1
LAS SEÑALES DE ALERTA: ¿HAY UN FANTASMA EN TU CUENTA?

Fuente Pexels

Los primeros indicios de que alguien ajeno utiliza tu cuenta suelen ser sutiles y fáciles de pasar por alto. De repente, en la sección «Seguir viendo» de tu perfil de Netflix aparecen series o películas que jamás has empezado, o el algoritmo comienza a recomendarte producciones turcas cuando tú solo ves cine negro escandinavo. Estos pequeños desajustes son la primera señal de que los hábitos de otra persona se están mezclando con los tuyos, una evidencia de que el sistema está recopilando datos de visionado que no te pertenecen, confundiendo por completo la personalización que se supone que debería ofrecerte la plataforma.

Otras veces, las señales son mucho más evidentes y molestas. El aviso más flagrante es el mensaje que te impide reproducir un contenido porque «tu cuenta de Netflix se está usando en demasiados dispositivos». Este es el equivalente digital a llegar a casa y encontrar la cerradura cambiada. Otras banderas rojas incluyen la aparición de perfiles nuevos con nombres extraños («Usuario X», «Casa»), cambios inexplicables en el idioma de la interfaz o en los subtítulos, o valoraciones con estrellas en títulos que ni siquiera conocías. Cuando esto ocurre, ya no se trata de una sospecha sino de una confirmación clara de que tienes un intruso.

Atrás
Publicidad
Publicidad