jueves, 3 julio 2025

Así puedes saber si un desconocido está usando tu cuenta de Netflix o Spotify y cómo expulsarlo para siempre

El gigante del streaming Netflix se ha integrado de tal manera en nuestros hogares que a menudo bajamos la guardia, sin ser conscientes de que nuestra cuenta puede haberse convertido en un recurso compartido sin nuestro consentimiento. La sospecha de que un desconocido está disfrutando de tus series favoritas, alterando tus perfiles o, peor aún, consumiendo los limitados espacios de visionado simultáneo, es una sensación incómoda y mucho más común de lo que se piensa. Afortunadamente, identificar y expulsar a estos polizones digitales de tu cuenta de Netflix o Spotify es un proceso más sencillo de lo que imaginas, y solo requiere seguir unos pasos concretos en la configuración de tu perfil.

Publicidad

El problema rara vez es fruto de un sofisticado ataque informático; más bien suele ser el resultado de una contraseña compartida con un amigo que, a su vez, la compartió con otro, o de haber iniciado sesión en un dispositivo ajeno y haber olvidado cerrarla. Lo que empieza como un acto de generosidad puede derivar en una situación de descontrol, donde tu cuenta pasa de mano en mano como si fuera una entrada de cine reutilizada. Revisar quién tiene acceso a tus plataformas de entretenimiento no es un acto de desconfianza, sino una medida de higiene digital básica para proteger tu privacidad y asegurarte de que eres tú quien tiene el control de lo que pagas.

4
EL GOLPE DE GRACIA: LA IMPORTANCIA VITAL DE CAMBIAR LA CONTRASEÑA

Fuente Pexels

Expulsar a los intrusos de tus cuentas de Netflix o Spotify es una victoria momentánea, pero inútil si no das el siguiente paso crucial: cambiar la contraseña inmediatamente. Si un desconocido tenía acceso es porque, de alguna manera, consiguió tus credenciales. Simplemente cerrar su sesión no resuelve el problema de fondo, ya que mientras conozca la clave de acceso podrá volver a entrar cuando quiera. Por tanto, el procedimiento correcto es, primero, cerrar todas las sesiones o la sesión sospechosa y, acto seguido, sin dilación, acceder a la configuración de seguridad y establecer una nueva contraseña.

La nueva clave debe ser robusta y segura. Olvídate de fechas de cumpleaños, del nombre de tu mascota o de la clásica «123456». Una contraseña fuerte debe combinar letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, y tener una longitud considerable. Lo ideal es utilizar un gestor de contraseñas que genere combinaciones aleatorias y complejas para cada servicio. Cambiar la contraseña de Netflix no solo protege tu entretenimiento, sino que rompe de forma definitiva el vínculo que el intruso tenía con tu cuenta, asegurando que esta vez la expulsión sea para siempre y no solo un contratiempo temporal para él.

Publicidad
Publicidad