Horas bastante tensas se están viviendo en la ciudad de Alcalá de Henares tras la agresión sexual sufrida por una mujer en las cercanías del Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) de la ciudad por parte de un hombre originario de Mali. Algo que según varios residentes en la zona «era fácil de presagiar».
Una situación que ha desatado numerosas protestas de vecinos de la localidad en las cercanías del CAED y en el centro de la ciudad. Protestas que han acabado con la Policía Nacional cargando contra los manifestantes.
Ante esta situación, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, anunció ayer en el programa Buenos Días Madrid de Telemadrid que llevará una moción al Pleno del Ayuntamiento para solicitar formalmente al Gobierno de España el cierre del CAED de la ciudad. Piquet afirmó que, aunque Alcalá ha mostrado su solidaridad, el centro superó la capacidad permitida, con más de 1.700 personas, y provocó una grave preocupación entre los vecinos y las familias de Alcalá.
La alcaldesa destacó que la falta de un plan de integración y seguridad genera un ambiente de inseguridad y desorden en los alrededores, lo que afecta la calidad de vida de las familias locales.
«Este centro no solo ha superado su capacidad, sino que ha afectado la convivencia y seguridad de nuestros vecinos. Alcalá necesita recuperar su normalidad, y eso incluye asegurar que nuestras familias puedan volver a disfrutar de la ciudad sin temor. Las familias de Alcalá tienen derecho a vivir en un entorno seguro», declaró la alcaldesa.
La moción, que será presentada en el próximo Pleno del Ayuntamiento, busca el apoyo de todos los grupos políticos para exigir el cierre del centro y que el Gobierno de España gestione de forma más equitativa el reparto de los centros de acogida por todas comunidades autónomas. Piquet destacó la importancia de que las familias de Alcalá puedan retomar sus actividades cotidianas con tranquilidad, y que el centro no sea un obstáculo para su bienestar.

En otro orden de cosas, la alcaldesa también destacó la rápida intervención de la Policía Nacional en la reciente detención de un presunto agresor sexual dentro del CAED. La víctima, que había sufrido una agresión sexual en los alrededores del centro, recibió el apoyo de todos los vecinos de la ciudad a través de Ayuntamiento que se puso a disposición de la familia desde el primer momento. Piquet subrayó que el apoyo a las familias afectadas por este tipo de situaciones es fundamental para restaurar la confianza en las instituciones.
«Queremos agradecer enormemente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuya rápida actuación ha sido fundamental para la detención del agresor. Seguiremos trabajando para garantizar la seguridad de todas las familias en Alcalá», comentó Piquet.
La moción, que se presentará en el próximo Pleno del Ayuntamiento el martes 15 de julio, busca el respaldo de todos los grupos políticos para exigir el cierre del centro y una gestión más equitativa por parte del Gobierno de España en la distribución de los centros de acogida a lo largo de las comunidades autónomas. La alcaldesa insistió en la importancia de que las familias de Alcalá puedan retomar sus actividades cotidianas con tranquilidad, sin que el CAED represente un obstáculo para su bienestar.

URGENCIA DE UN PLAN DE SEGURIDAD
Finalmente, la alcaldesa reiteró la necesidad imperante de un plan de seguridad para todos los centros de acogida, lamentando la «falta de respuesta» del Gobierno de España a sus reiteradas solicitudes durante los últimos 20 meses. La moción que se llevará al Pleno busca también reflejar la profunda preocupación de las familias de Alcalá por la seguridad y la recuperación de la normalidad en su ciudad.
Se espera que la moción reciba un amplio respaldo de los grupos políticos, tanto regionales como locales, en la sesión plenaria. Algo que está por ver, especialmente desde las bancadas de la izquierda.
Finalmente, la alcaldesa ha reiterado la necesidad de un plan de seguridad para todos los centros de acogida, lamentando la falta de respuesta del Gobierno de España a sus repetidas solicitudes durante los últimos 20 meses. La moción, que se presentará ante el Pleno, también se alinea con la preocupación de las familias de Alcalá por la seguridad y la normalidad en su ciudad.
VOX ACUSA A PP Y PSOE DE COMPLICIDAD
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, acusó a PP y a PSOE de ser «cómplices» de la presunta agresión sexual en Alcalá de Henares –por la que se detuvo a un residente del centro de acogida de migrantes– y afirmó que la sociedad española «debe reaccionar de una vez ante esta invasión de salvajes.
«PSOE, pero también PP, sois cómplices de esta violación y de todas las que se están cometiendo contra españolas por ciudadanos extranjeros. Exigimos control de nuestras fronteras, expulsión de ilegales y seguridad para todas las españolas», espetó Pérez Moñino.
Asimismo, la formación volvió a afirmar que la Comunidad de Madrid tiene competencias para repatriar a los migrantes en situación irregular y que solo «necesitan voluntad política». Vox ha insistido en numerosas ocasiones en esta afirmación que ha sido desmentida por el Ejecutivo regional, que ha recordado en cada ocasión que las políticas en materia de fronteras y de seguridad corresponden al Gobierno de España.

EL DELEGADO DEL GOBIERNO SEÑALA AL PP COMO RACISTA
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, acusó este jueves al Partido Popular de guardar silencio cuando se producen agresiones sexuales en la región y, sin embargo, «hacer sonar las alarmas» cuando estas son cometidas por personas migrantes, como en el caso de la ocurrida el pasado fin de semana en Alcalá de Henares y cuyo presunto autor, un joven maliense de 21 años, ya fue detenido.
«En la Comunidad de Madrid en el año 2024 hubo 664 agresiones sexuales con penetración, solo en la ciudad de Alcalá de Henares hubo trece. En lo que llevamos de 2025 en Alcalá de Henares ha habido, en el primer trimestre de 2025, cinco agresiones sexuales con penetración. En ninguno de estos casos hemos escuchado una respuesta por parte de la alcaldesa de Alcalá de Henares (Judith Piquet) o por parte del PP de Madrid», ha dicho.
Martín, que atendió a los medios de comunicación a las puertas de la Delegación del Gobierno tras guardar un minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Asturias a manos de su pareja, acusó al PP de alertar de las agresiones sexuales «únicamente cuando el color de piel del presunto agresor es uno en concreto», y de preocuparse más por esto que por la propia seguridad de las mujeres.
Así, lamentó que desde instituciones como el Ayuntamiento de Alcalá de Henares «únicamente se hayan preocupado y generado alerta» cuando la agresión sexual procede de «un varón de raza negra». «Esto tiene un nombre y eso es con lo que tenemos que acabar, tenemos que acabar con ese racismo que algunos y algunas, con una gran irresponsabilidad, promueven en sus discursos, en sus acciones y lo trasladan a la calle», denunció.
Martín destacó que el CAED «está desarrollando su actividad con total normalidad» y que «hechos puntuales» como este son siempre atendidos por la Policía o las instituciones correspondientes al igual que sucede cuando el infractor es otro ciudadano de Alcalá de Henares o de cualquier otro punto de la Comunidad de Madrid.
Sobre este asunto, el delegado del Gobierno mostró su rechazo a los «disturbios» y ha lamentado que «este es el resultado de calentar las calles». «Por un lado se miente, se señala injustamente a un colectivo muy determinado por una razón, como todos sabemos, como es por el color de piel de este colectivo, pero a continuación se inflama la calle de una manera muy irresponsable», lamentó Martín.