viernes, 4 julio 2025

El PP carga el ‘tasazo’ de la basura en las clases medias de Pozuelo

El nuevo impuesto al recogida de las basuras, conocido popularmente como tasazo ha supuesto un nuevo impuesto que muchos ayuntamientos de España están cobrando en contra de su voluntad a los vecinos. Una tasa que los consistorios no pidieron y que muchos han tenido que imponer. En Pozuelo el PP también ha tenido que aplicarlo.

Publicidad

Dicho cargo ha creado bastante controversia en la forma de cobrarlo y de calcularlo. Algo que ha llevado a muchos Ayuntamientos a buscar soluciones creativas para ver los baremos que debe pagar cada ciudadano. Formas que a lo largo de estos meses están generado mucha controversia y quejas. Ninguna convence a nadie y Vox está en contra de todas, recurriendo habitualmente en todos los ayuntamientos en los que participa esta medida.

En Pozuelo de Alarcón, uno de los municipios con más renta per cápita de España, esta medida ha sentado bastante mal. Allí, hay que recordar que es territorio casi perenne del PP, la actual alcaldesa, Paloma Tejero, ha creado una serie de normas y excepciones para el pago de este ‘tasazo’ que hace que gran parte del dinero a tributar recaiga en las clases medias.

Algo que ha molestado a gran parte de esta clase, incluido afiliados y miembros del partido que gobierna (PP) que han mostrado su rechazo a las medidas de la alcaldesa, incluso mostrando su cabreo en privado a la edil de la privilegiada localidad. Con especial mención a las excepciones, algo que parte de la clase media ve excesivas y cargantes hacia sus bolsillos

En este sentido, según han citado varios medios de comunicación locales, VOX Pozuelo propuso un acuerdo dividido en tres puntos. En primer lugar, instar al Gobierno de España a derogar la obligatoriedad de la tasa para todos los municipios, argumentando que la Comisión Europea ha planteado objeciones recientes a su aplicación uniforme. Todo ha quedado en papel mojado tras los vetos del PP y el PSOE ha esas propuestas.

EuropaPress 5124351 candidata pp alcaldia pozuelo alarcon paloma tejero toledo acto precampana Moncloa
Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo (Fuente: Agencias)

BAREMO DE PAGOS

En referencia a esto, Pozuelo de Alarcón ajusta su tasa de basuras con un sistema mixto que combina una cuota fija y otra variable, buscando una mayor equidad y adaptación a la generación real de residuos. La novedosa estructura, basada en la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos, presenta novedades significativas tanto en su cálculo como en las opciones de pago y bonificaciones.

La cuota fija se establece en 0,94276 €/m², aplicándose directamente sobre la superficie construida de cada inmueble según los datos catastrales. Esta base asegura un importe mínimo ligado al tamaño de la propiedad.

Publicidad

La cuota variable, por su parte, introduce un factor de flexibilidad y se diferencia entre usos residenciales y no residenciales. Para las viviendas, el cálculo dependerá del peso de la basura generada en cada ruta de recogida y del número de personas empadronadas. Se han definido tramos de superficie construida con cuotas mínimas y máximas, que van desde los 90-125 € para las viviendas más pequeñas (menos de 75 m²) hasta los 45.000,01-80.000 € para propiedades que superen los 50.000 m².

Sup. Construida m²Cuota mín. – Cuota máx.
1 – Menor 7590 – 125 €
76 – 100125,01 – 165 €
101 – 120165,01 – 200 €
121 – 150200,01 – 245 €
151 – 175245,01 – 285 €
176 – 200285,01 – 325 €
201 – 300325,01 – 485 €
301 – 500485,01 – 700 €
501 – 1.000700,01 – 1.150 €
1.001 – 2.0001.150,01 – 3.000 €
2.001 – 10.0003.000,01 – 12.000 €
10.001 – 20.00012.000,01 – 18.000 €
20.001 – 50.00018.000,01 – 45.000 €
Mayor que 50.00145.000,01 – 80.000 €

Para los inmuebles de uso no residencial, la cuota variable se determinará directamente por el peso de los residuos generados en cada ruta de recogida, siguiendo el esquema detallado en el Anexo I de la Ordenanza.

BONIFICACIONES Y FACILIDADES DE PAGO

ççCon estas circunstancias, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha previsto diversas bonificaciones para aliviar la carga económica a ciertos colectivos. Destaca una bonificación del 25% para aquellos en situación de riesgo de exclusión social, previo informe favorable de Servicios Sociales. Además, se han anunciado reducciones para familias numerosas y jubilados, así como una disminución del 30% para las viviendas más afectadas por la nueva normativa.

En cuanto a las fechas y formas de pago, el periodo de cobro se unificará a partir de 2025, extendiéndose del 1 de octubre al 30 de noviembre, coincidiendo con el IBI y la tasa de vados. Se mantiene la posibilidad de domiciliar los recibos. Como novedad, a partir de 2026, los contribuyentes podrán fraccionar el pago en 5 plazos y beneficiarse de una bonificación del 5% sobre el total del recibo, siempre que lo soliciten antes del 15 de diciembre del año anterior. Bonificaciones que han causado el citado malestar en las clase medias.

Contenedores de basura, a 29 de diciembre de 2023, en Madrid (Fuente: Agencias)
Contenedores de basura, a 29 de diciembre de 2023, en Madrid (Fuente: Agencias)
Publicidad
Publicidad