Gmail es hoy una de las plataformas de correo electrónico más usadas a nivel global, lo que la convierte en objetivo frecuente de ciberdelincuentes. Aunque muchos piensan que basta con una contraseña sencilla, la realidad es muy distinta. Google ha establecido una serie de pasos básicos y al alcance de cualquier usuario para preservar la seguridad de una cuenta de Gmail, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Las recomendaciones que ofrece Google funcionan como un “kit de supervivencia digital” que combina prevención, revisión y control constante. Al aplicar todas estas herramientas correctamente, los usuarios no solo blindan su cuenta, sino que, además, ganan tranquilidad al saber que su información personal, y muchas veces profesional, está protegida. A continuación te vamos a enseñar a detalle cómo hacerlo.
1Se recomiendan contraseñas robustas y únicas para las cuentas de Gmail

En Gmail, la base de la protección comienza con una contraseña segura. Google recomienda optar por claves largas, con combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita datos obvios como fechas de nacimiento o nombres de seres queridos, pues son fáciles de descifrar mediante técnicas automáticas. También es crucial que cada servicio cuente con una contraseña distinta para evitar el efecto dominó en caso de brecha.
Para facilitar este proceso, Google sugiere utilizar un administrador de contraseñas. Este tipo de herramientas lo que hacen es crear y almacenar claves únicas de forma cifrada, permitiéndole al usuario recordar una sola contraseña maestra en lugar de decenas. De esta manera, tu cuenta de Gmail estará más protegida y se elimina la tentación de usar la misma contraseña en varios sitios.