sábado, 5 julio 2025

Salazar renuncia a la Ejecutiva del PSOE tras ser acusado de acosar a mujeres

Francisco Salazar, una figura clave y asesor de confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ser apartado de todas sus responsabilidades en el PSOE y en La Moncloa. Esta decisión se produce tras la publicación de informaciones que lo acusan de comportamientos inapropiados con mujeres de su equipo.

Publicidad

Salazar, quien estaba previsto que fuera nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE en el Comité Federal de este sábado, no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal. Además, ha cesado en su cargo como coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno en La Moncloa.

El PSOE ha comunicado que el propio Salazar ha pedido la apertura de diligencias previas sobre las acusaciones, adelantadas por ‘eldiario.es’. A pesar de no existir denuncias formales en los canales habilitados del partido, la Ejecutiva ha iniciado de inmediato estas diligencias.

fotonoticia 20250705125438 1920 Moncloa
Francisco Salazar, miembro del PSOE (Fuente: Agencias)

INVESTIGACIÓN DE MONCLOA

Fuentes de Moncloa han confirmado que Salazar ha solicitado ser apartado de forma «provisional» de sus responsabilidades. La Secretaría General de Presidencia ha activado los mecanismos internos para esclarecer los hechos, que apuntan a posibles comportamientos de acoso hacia subordinadas.

El objetivo es determinar si procede la activación del protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, establecido por la Administración General del Estado. No obstante, desde Moncloa subrayan que hasta la fecha «ningún empleado o empleada ha solicitado la activación de dicho protocolo», ni se ha tenido conocimiento de conductas de acoso por parte de Salazar.

Aun así, Moncloa ha sido rotunda al afirmar que, aunque Salazar niega las acusaciones, su salida de los cargos es definitiva y «no va a volver».

Pilar Alegría, ministra portavoz, trata de quitar hierro a la crisis de Gobierno. Fuente: Agencias
Pilar Alegría, ministra portavoz, trata de quitar hierro a la crisis de Gobierno. Fuente: Agencias

ALEGRÍA LO DEFENDIÓ

La salida de Salazar se comunicó mientras la Ejecutiva Federal del PSOE se reunía en Ferraz, justo antes del Comité Federal.

Publicidad

Las informaciones generaron diversas reacciones entre los dirigentes socialistas. Adriana Lastra, exvicesecretaria general del PSOE, se mostró contraria al nombramiento de Salazar, argumentando que no debería llevarse a cabo. En la misma línea, la ministra Diana Morant y el secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, insinuaron que el partido debería tener en cuenta las acusaciones.

Por otro lado, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, inicialmente defendió a Salazar, destacando su «integridad» y su experiencia previa de colaboración. Sin embargo, posteriormente rectificó sus palabras, afirmando que el «paso al lado» de Salazar era necesario.

La situación representa un nuevo revés para Pedro Sánchez, quien pierde a otro colaborador de su círculo más íntimo, en un momento en que el Gobierno busca estabilidad.

Publicidad
Publicidad