El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E.) ha interpuesto una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo de Guipúzcoa por las alarmantes condiciones laborales que padecen los ertzainas destinados en la Comisaría de Donostia. Las obras que se están desarrollando en estas instalaciones han generado un entorno de trabajo insalubre, impropio de un cuerpo policial del siglo XXI, poniendo en grave riesgo la salud y seguridad de los agentes.
Desde que comenzaron las obras en la sede de la Comisaría de Donostia, situada en la calle Infanta Cristina 28, los agentes han sido obligados a continuar trabajando en unas condiciones extremas. La situación más preocupante se localiza en los vestuarios, donde la acumulación de humedad ha favorecido la aparición de hongos tipo moho en las paredes e incluso en el interior de las taquillas, llegando a contaminar la ropa de trabajo de los agentes.

El delegado de prevención de riesgos laborales del sindicato Si.P.E., Oskar Martínez, denuncia en el escrito remitido a la Inspección de Trabajo que los ertzainas se ven obligados a cambiarse en un espacio con un olor insoportable y sin ninguna garantía higiénico-sanitaria, mientras su ropa profesional se impregna de moho, generando un riesgo real de enfermedades respiratorias, asma, alergias e incluso infecciones crónicas.
RIESGO PARA LOS ERTZAINAS
Esta situación no es nueva. Desde septiembre de 2024 el Si.P.E. ha remitido diversos escritos advirtiendo del deterioro de las instalaciones y de los riesgos que conlleva. En lugar de recibir una respuesta eficaz, el sindicato se ha topado «con la indiferencia más absoluta por parte del Director de Recursos Generales del Gobierno Vasco, José María Gómez Ainz, quien ha ignorado todas las advertencias trasladadas tanto por escrito como en los comités de seguridad y salud laboral», dicen desde Si.P.E. en un comunicado de prensa.

En palabras de Martínez, «lo que sucede en las obras de la Ertzainetxea de Donostia ha sobrepasado todos los límites. Los agentes trabajan entre escombros y se cambian en vestuarios inundados, con cables eléctricos a la vista y moho en las taquillas. Esto es una negligencia institucional inadmisible».
El sindicato exige el cese inmediato de Gómez Ainz, al que considera el principal responsable de esta situación de riesgo y abandono. «Su reiterada inacción y desprecio a las obligaciones básicas en materia de prevención de riesgos laborales son incompatibles con el ejercicio de sus funciones», aseguran.
LEY DE RIESGOS LABORALES
La denuncia detalla cómo la Administración vasca ha incumplido el artículo 21 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, al no adoptar las medidas necesarias para proteger la salud de los trabajadores ante un riesgo grave e inminente. La exposición prolongada a este tipo de hongos puede derivar en enfermedades graves que afecten a la calidad de vida de los agentes.
El Si.P.E. considera que este caso no es solo una dejación de funciones, sino una vulneración directa de los derechos laborales más básicos. «En una situación similar en el ámbito privado, se habrían activado protocolos de emergencia y cerrado las instalaciones afectadas. En cambio, en este caso, la Administración ha optado por mirar hacia otro lado, demostrando un desprecio intolerable hacia quienes se juegan la vida para proteger a la ciudadanía», aseguran desde el sindicato.

Ante esta situación, el Si.P.E. «exige de forma urgente la reubicación inmediata de los agentes de la Comisaría de Donostia en instalaciones adecuadas, mientras persista el riesgo higiénico sanitario en los vestuarios actuales y la reposición íntegra de toda la ropa de uniformidad afectada por el moho». Además, el Si.P.E. ha solicitado una respuesta formal por escrito de los protocolos que se van a activar tras esta denuncia.
Por otro lado, desde la organización sindical se reclama el cese fulminante del Director de Recursos Generales, José María Gómez Ainz, «por su reiterada negligencia y por poner deliberadamente en peligro la salud de los ertzainas», añaden desde el sindicato policial.