domingo, 6 julio 2025

Sospechan que Koldo García y Ábalos se repartieron 5 millones en comisiones

El Tribunal Supremo cree que el ex ministro José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García se habrían repartido algo más de cinco millones de euros en comisiones por obras públicas. Eso se deduce del auto de prisión dictado por el instructor Leopoldo Puente, que hace referencia al 1% de comisión en casos similares de corrupción. Ahora la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tiene ante si el reto de encontrar ese dinero o al menos parte de su rastro.

Publicidad

El auto de encarcelamiento de Santos Cerdán recogía como una de las causas para decretar la medida de prisión era que «el botín indiciariamente obtenido por, o comprometido para, los Sres. Ábalos y García (en el entorno de un millón de euros) representa un porcentaje insólitamente mínimo en el marco de esta clase de operaciones delictivas. En efecto, si el importe del premio económico por la indebida adjudicación de las obras hubiera constituido, por hipótesis, un uno por ciento del valor de las adjudicaciones, porcentaje aún muy contenido en términos comparativos con otras operaciones semejantes, (…) dicho premio equivaldría a una cantidad superior a los cinco millones de euros, varias veces mayor que la parte que indiciariamente correspondía a los Sres. Ábalos y García. Ello refuerza así, siempre en los términos indiciarios tantas veces señalados, la idea de que más personas, físicas o jurídicas, además de los Sres. Ábalos, García y Cerdán, pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones, eventualidad que, desde luego, no puede ser descartada en este momento».

Hay que recordar que sólo la empresa Acciona Construcciones obtuvo hasta 537 millones de euros en licitaciones públicas del Ministerio de Transportes (MITMA) durante la etapa investigada por los agentes de la UCO.

ÁBALOS EN EL MITMA

El auto del Supremo sobre la encarcelación de Santos Cerdán advertía que «conviene no perder de vista tampoco que el total de las obras adjudicadas a la mercantil Acciona Construcción, en el marco de las licitadas a través de organismos dependientes del MITMA, que ya varias veces han sido referidas, importaba una suma muy próxima a los quinientos cincuenta millones de euros (concretamente, salvo error u omisión, 537.271.005 de euros). A partir de las conversaciones grabadas que obran en las actuaciones resultaría que los Sres. Ábalos y García habrían percibido por ellas, como indebido premio económico, la cantidad de 550.000 euros, siendo adeudados todavía, otros 450.000 igualmente comprometidos (de los que, tal vez, 70.000 podrían haberse destinado a la adquisición de una “bajera”). Un millón en total, en términos aproximados».

Asimismo, el auto de Puente añadía que «parece razonable considerar también, siempre en los términos indiciarios en los que se desarrolla el discurso, que don Santos Cerdán León obtendría también alguna clase de beneficio económico para sí y/o para tercero. Así invita a considerarlo tanto la relación vertical que con los otros dos investigados pudiera haber mantenido, como la elemental circunstancia de que parece descartable que actuara exclusivamente en beneficio de aquellos dos, los Sres. García y Ábalos, de forma, por parte del Sr. Cerdán, completamente desinteresada».

«En el contexto descrito, solo la persona que, según parece resultar, se encargaba de realizar las gestiones oportunas con los pagadores, estaría en la mejor disposición para conocer también este último extremo, en el caso de que así hubiera tenido lugar, y correlativamente de ocultar, alterar o hacer desaparecer las pruebas que pudieran existir al respecto, así como acerca del
modo en que se articulaban los ilícitos pagos», decía ese mismo auto de prisión.

RESPUESTA DE CERDÁN

Sin embargo, en el recurso contra el auto de prisión presentado por Cerdán su abogado incide en que «el Auto de prisión hace un primer cálculo de lo que podría haber sido objeto de enriquecimiento por parte de los investigados, señalando que si fuera un 1% ello conllevaría hablar de cinco millones de euros. Esto sería el mínimo, porqué se trataría de un “porcentaje aún muy contenido en términos comparativos con otras operaciones semejantes”. Sin embargo se habla de 1% por mera “creatividad judicial”, dicho con el máximo respeto, porqué nada hay en la causa que permita establecer este porcentaje, de hecho, ni este ni ninguno».

Publicidad

Y además el abogado de Cerdán sostiene en su recurso que «se desprende un claro voluntarismo en la construcción de una hipótesis acusatoria pero no se llega a concretar cuál es la base que sustenta esta hipótesis en cuanto a las fuentes de prueba. De su lectura, conociendo lo que consta realmente en autos, se desprende la frustración de los investigadores ante el hecho que el patrimonio del Sr. Santos no es compatible con la tesis acusatoria y esta contradicción fáctica en lugar de resolverse a favor de la presunción de inocencia del Sr. Santos se resuelve en el sentido de presumir que debe existir un patrimonio oculto y que esa ocultación pendiente de desvelar es lo que justifica la pretendida medida de prisión provisional, toda una inversión radical de nuestro sistema de garantía procesal».

Santos Cerdán en el Congreso de los Diputados AGENCIAS
Santos Cerdán en el Congreso de los Diputados AGENCIAS

En realidad la UCO no solo refleja en su informe los contratos logrados por la UTE con Servinabar, sino a su relación posterior con el MITMA: «la relación de Acciona y Koldo se remonta a la etapa de este último en la Comunidad Foral de Navarra, marcada por una clara dependencia de este último, tanto laboral como personal, de Santos. (…) aún cuando KOLDO pasó a depender orgánicamente de Ábalos en el ministerio, en junio de 2018, Santos mantuvo ascendencia sobre él. Tanto es así que, sin tener ningún cargo en el MITMA ni en el Ejecutivo, Santos seguía recibiendo novedades de Koldo sobre contrataciones públicas de Acciona, y le trasladaba ciertas indicaciones a éste para la consecución de las mismas».

Para la UCO quedaría demostrado que «Ábalos y Koldo habrían percibido altas cantidades de dinero con mediación de Santos como consecuencia de la adjudicación de determinados contratos de obra pública, llegando incluso a asociar dichos pagos a licitaciones concretas en las que, como denominador común, resultó adjudicataria Acciona Construcción» y añaden un episodio concreto para entender esta relación: «Apenas dos meses (30/07/2018) después de la toma de posesión de Ábalos en el por entonces denominado Ministerio de Fomento, de acuerdo a una anotación hecha por KOLDO en el calendario de su teléfono, el Ministro se habría reunido con el Presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales y el CEO de Acciona Infraestructuras, Luis Castilla Cámara».

Publicidad
Publicidad