miércoles, 9 julio 2025

La Audiencia Nacional cita a la ex presidenta de ADIF y al ex Director General de Carreteras

El juez de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que instruye el caso Koldo ha citado para el próximo 21 de julio a la ex presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, y al ex director general de Carreteras, Javier Herrero en calidad de investigados por la supuesta concesión de adjudicaciones a algunos empresarios beneficiados con contratos de obra pública.

Publicidad

Ambos son citados a las 11 de la mañana, aunque prestarán testimonio, si no se acogen a su derecho a no declarar, por separado.

Hay que recordar que la declaración de Pardo de Vera fue pospuesta después de que la abogada designada por Isabel Pardo de Vera, Rosa María Seoane, pediese más tiempo al juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional para preparar la defensa de Pardo de Vera.

La nueva abogada fue secretaria general de ADIF entre 2017 y 2018, y se hizo famosa por sustituir a Edmundo Bal en noviembre de 2018, como abogado del Estado, en la coordinación de las acusaciones contra los encausados en el Procés. Antes de ser nombrada para ADIF, Seoane fue Subdirectora General de Asuntos Consultivos y Contenciosos del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria. Es decir, la responsable de perseguir los delitos contra Hacienda. En el año 2000 obtuvo su plaza como Abogada del Estado

El escrito presentado por Seoane en la Audiencia el 26 de mayo recoge que «en el día de hoy se nos ha dado traslado de Diligencia de ordenación por la que se nos tiene por personados y parte en el presente procedimiento, dándose traslado de los datos facilitados para el acceso a las actuaciones a través de la plataforma CLOUD. El acceso a la plataforma se ha producido también en el día hoy, tan pronto ha sido posible y, en ese momento, ha podido comprobarse que en la plataforma obran 12.900 acontecimientos, además de distintas piezas separadas y anexos que obran al margen de los acontecimientos. Ello restando menos de tres días para la fecha señalada para la declaración de mi patrocinada».

Por ese motivo y «atendiendo al elevado volumen de las actuaciones, y que nuestra
representada ha sido citada para prestar declaración judicial, en calidad de investigada, el próximo 29 de mayo, venimos a solicitar, en aras de garantizar el derecho de defensa que la ampara, que se proceda a suspender la declaración señalada y, en consecuencia, se señale nueva fecha para la prestar declaración, otorgando el tiempo indispensable a la letrada que suscribe para instruirse plenamente de la totalidad de las actuaciones».

PARDO DE VERA IMPUTADA

Isabel Pardo de Vera está imputada en principio por malversación de caudales públicos y tráfico de influencias, en relación con la contratación de Jessica Rodríguez en dos empresas públicas. El juez Ismael Moreno acordó realizar esta diligencia a instancias del magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que investiga la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario en el Ministerio de Transportes durante la pandemia.

Publicidad

En este caso, Isabel Pardo de Vera está acusada de haber mediado e influido positivamente en la contratación de Jésica Rodríguez, ex pareja del ministro, por parte de las empresas INECO y TRAGSATEC, ambas dependientes del ministerio entre el 1 de marzo de 2019 y el 1 de septiembre de 2021. Este sueldo, percibido durante dos años y medio, es el que puede originar problemas a Pardo de Vera, a no ser que culpabilice de la contratación de Jésica Rodríguez a su superior, en este caso, José Luis Ábalos. De lo contrario, seguirá imputada por malversación de caudales públicos y tráfico de influencias.

Respecto a Javier Herrero, ex Director General de Carreteras, tendrá que responder por la concesión de obras a algunas de las empresas investigadas en la trama como Acciona o LIC, de José Ruz, que declaró el pasado viernes en el Tribunal Supremo.

Asimismo, el juez Moreno ha dirigido oficios a las empresas Ineco y Tragsagtec para que «remitan a este Juzgado certificación de las cantidades pagadas a Dª. Jessica Rodríguez García, durante el tiempo de vigencia del contrato laboral suscrito por la misma con cada una de dichas entidades».

En este mismo sentido ha llamado a declarar también el 21 de julio a Virginia Barbancho responsable del proyecto de TRAGSATE al que estaba adscrita Jessica Rodríguez García.

Publicidad
Publicidad