Sanidad ha encendido las alarmas tras emitir una orden urgente para la retirada del mercado de un conocido antidepresivo: Ludiomil. Este medicamento, ampliamente recetado en España para tratar cuadros depresivos, ha sido señalado por presentar una impureza que supera los límites de seguridad establecidos. La alerta ha sido lanzada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que ha instado a cesar la distribución y comercialización de varios lotes del producto, pese a que no se ha identificado un riesgo vital inmediato para los pacientes.
Sanidad ha tomado esta decisión tras detectar irregularidades en las presentaciones de 25 y 75 mg de Ludiomil, cuyos lotes afectados presentan un defecto de calidad. Aunque las autoridades sanitarias han subrayado que el problema no representa un peligro grave, sí consideran esencial aplicar el principio de precaución. Esta medida, que afecta a miles de pacientes en tratamiento, ha generado inquietud en el ámbito médico y farmacéutico, sobre todo por la popularidad de este fármaco en tratamientos de largo plazo.
1Sanidad hace un control de calidad que activa las alarmas

Sanidad ha informado que los lotes afectados por esta retirada son: F0016 y F0017 del Ludiomil 25 mg, y el lote F0018 del Ludiomil 75 mg. Estos productos, cuya fecha de caducidad se extiende hasta 2026 y 2027, presentan una impureza que sobrepasa los niveles permitidos. Aunque no se ha detallado la naturaleza exacta de dicha impureza, el hallazgo ha sido suficiente para activar el protocolo de seguridad sanitaria.
La decisión de Sanidad refleja la firmeza de los controles que se aplican a los medicamentos comercializados en España. La AEMPS ha recalcado que se trata de un defecto de calidad y no de un fallo clínico, lo cual descarta consecuencias graves para quienes hayan consumido los comprimidos. Aun así, se aconseja a los pacientes que estén en tratamiento con Ludiomil que consulten con su médico para valorar alternativas y garantizar su bienestar.