miércoles, 9 julio 2025

Madrid tiene su propio ‘Triángulo de las Bermudas’ y pocos conocen sus leyendas negras

El misterio siempre ha rondado ciertos rincones de la capital española, especialmente cuando se trata de zonas históricas que han sido testigos de siglos de acontecimientos. Madrid esconde en pleno centro histórico un peculiar enclave que algunos han bautizado como el ‘Triángulo de las Bermudas madrileño’, un espacio geométrico invisible que conecta la Plaza Mayor, la Puerta del Sol y la Plaza de la Villa, formando un triángulo perfecto donde han sucedido algunos de los hechos más inquietantes y menos explicables de la historia de la ciudad.

Publicidad

Lo que para la mayoría de turistas y visitantes constituye simplemente una zona monumental de obligada visita, para los conocedores de la historia oculta de la capital representa un enclave de energías inexplicables y sucesos paranormales. Las calles empedradas que conforman este triángulo han sido escenario de ejecuciones públicas, conspiraciones palaciegas y leyendas que se han transmitido durante generaciones, configurando un mapa del terror urbano que permanece invisible a los ojos de quienes pasean diariamente por estas zonas sin conocer el macabro pasado que esconden bajo sus adoquines centenarios.

5
LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO: POR QUÉ MADRID OCULTA SU TRIÁNGULO MALDITO

Fuente Pexels

Resulta llamativo que, pese a la abundante documentación histórica sobre fenómenos inexplicables en esta zona, las autoridades turísticas y culturales de Madrid hayan optado históricamente por minimizar o directamente ignorar este aspecto de la historia de la ciudad. Esta omisión deliberada podría tener raíces económicas, ya que las zonas que conforman el triángulo constituyen enclaves turísticos de primer orden donde se concentra gran parte de la actividad comercial y hostelera del centro, lo que genera un comprensible temor a que la difusión de estas historias pudiera afectar negativamente a la imagen cosmopolita y moderna que la capital española intenta proyectar en el contexto internacional.

Sin embargo, en los últimos años ha surgido un creciente interés por esta cara oculta de Madrid, con rutas alternativas y visitas guiadas especializadas que exploran la dimensión esotérica y misteriosa de la ciudad. Este turismo paranormal, lejos de perjudicar la imagen de la capital, está contribuyendo a enriquecer la oferta cultural y a atraer a un perfil de visitante interesado en aspectos menos convencionales de la historia urbana, demostrando que es posible integrar lo racional y lo misterioso en un relato coherente que enriquece la experiencia de quienes se adentran en las calles del viejo Madrid con una mirada abierta a dimensiones que trascienden lo meramente tangible y documentado.

Siguiente
Publicidad
Publicidad