jueves, 10 julio 2025

Ancelotti se apoyó en dos empresas de las Islas Vírgenes para defraudar a Hacienda

Carlo Ancelotti, actual entrenador de Brasil y ex entrenador del Real Madrid, ha sido condenado por sus conflictos con nuestra Hacienda. Finalmente, el prestigioso entrenador de fútbol fue condenado por fraude fiscal. Unos delitos relacionados con el ejercicio fiscal de 2014, cuando era entrenador del conjunto blanco, y para los que utilizó dos empresas pantallas con sede en las Islas Vírgenes.

Publicidad

El veredicto impuesto al italiano es de un año de cárcel y una multa superior a los 300.000 euros en una sentencia emitida por la Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid. Por otro lado, Ancelotti fue absuelto de cargos similares para el año 2015, lo que pone de manifiesto la complejidad de la legislación fiscal internacional y las tributaciones por residencia.

En la sentencia se detalla cómo el entorno de Ancelotti creo un sofisticado esquema para eludir el pago de sus impuestos en España. En el centro de esta operación se encontraban dos empresas aparentemente legítimas: VAPIA LIMITED y VAPIA LLP. Estas entidades, según los documentos judiciales, no eran más que sociedades pantalla, carentes de actividad económica real con sede en las Islas Vírgenes

Su único propósito, según determinó el tribunal, era actuar como vías de escape para los ingresos derivados de la explotación de los derechos de imagen de Ancelotti, desviando así estos fondos para evadir la alta tributación española. En este sentido, la sentencia es contundente, los ingresos generados a través de estos arreglos debían haberse declarado directamente por Ancelotti como rendimientos del trabajo, sujetos a la legislación fiscal española.

Las consecuencias de esta condena por un delitos contra la Hacienda Pública van más allá de las sanciones económicas. Además de la pena de prisión y la cuantiosa multa, la sentencia incluye una importante inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. Esto significa que Ancelotti no podrá presentarse a ningún cargo público electivo. Además, se enfrenta a la pérdida de beneficios fiscales y ayudas públicas por tres años.

EuropaPress 6619127 entrenador real madrid carlo ancelotti salida declarar audiencia provincial Moncloa
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, a su salida de declarar ante la Audiencia Provincial de Madrid, a 2 de abril de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

ABSUELTO DE LOS CARGOS de 2015

A pesar del revés legal en relación con los cargos de 2014, la defensa de Ancelotti logró una victoria significativa en lo que respecta a las acusaciones correspondientes al ejercicio fiscal de 2015. Por esta causa el tribunal lo absolvió del delito de fraude fiscal para ese período de 2015, cuando también estaba al frente del banquillo del Real Madrid, durante la temporada 2014-2015.

El factor determinante en esta absolución fue la incapacidad de la fiscalía para probar de manera concluyente la residencia fiscal de Ancelotti en España durante 2015. El equipo legal de Ancelotti presentó una sólida defensa, aportando pruebas convincentes para contrarrestar las afirmaciones de la acusación. A finales del 2015 el italiano pasó a ser entrenador del Bayer de Múnich.

Publicidad

Argumentaron que su residencia principal durante ese año fue, de hecho, el Reino Unido. Estas pruebas incluían documentación crucial, como un certificado fiscal oficial del Reino Unido y contratos de alquiler, que respaldaban su afirmación de no residencia en España a efectos fiscales en 2015. Esta distinción en la residencia resultó ser un elemento decisivo, ilustrando la importancia de dónde se considera oficialmente que reside un individuo para fines de recaudación de impuestos según el derecho internacional.

EuropaPress 5956424 alcalde madrid jose luis martinez almeida entrenador real madrid carlo Moncloa
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (i), y el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti (d) (Fuente: Agencias)

RESOLUCIÓN

Si bien la investigación del caso ha sido larga y compleja, la condena por el ejercicio de 2014 ha servido para completar la condena del entrenador italiano. El tribunal confirmó que la responsabilidad civil de Ancelotti derivada del delito de 2014 ha sido satisfecha. Esta resolución se produjo después de que realizara un pago completo en 2021, que no solo cubrió el importe principal del impuesto defraudado, sino que también incluyó los intereses acumulados y las sanciones aplicables. Este pago liquidó efectivamente la deuda financiera directa Hacienda. Con un pago de más de 386.000 euros.

A esto hay que sumar las costas legales del proceso judicial, bastante largo, y que deja a las claras las complejas acciones financieras que varios miembros del conjunto blanco realizaron por aquella época para tributar los derechos de imagen. Ancelotti eludirá la prisión con toda seguridad, pero deja una mancha en su reputado prestigio tras su paso por nuestra liga.

Publicidad
Publicidad