viernes, 11 julio 2025

La nueva norma de la DGT sobre los adelantamientos a ciclistas que casi nadie está cumpliendo bien

La nueva norma de la DGT sobre los adelantamientos a ciclistas ha introducido un matiz crucial que, para una abrumadora mayoría de conductores, sigue siendo un completo desconocido. Todos hemos interiorizado el mantra del metro y medio de distancia lateral, pero la realidad legal es ahora mucho más exigente y específica. La última modificación de la Ley de Tráfico, impulsada por la Dirección General de Tráfico, no solo ratifica esa distancia mínima, sino que añade una obligación que lo cambia todo en determinadas circunstancias. Se trata de un cambio sutil en el texto legal, una modificación que ha pasado desapercibida para una gran mayoría de conductores, pero cuya ignorancia puede tener consecuencias muy graves, tanto en términos de seguridad como de sanciones.

Publicidad

Este desconocimiento generalizado convierte una de las maniobras más delicadas de la conducción en una ruleta rusa. Muchos conductores creen actuar correctamente al ceñirse al metro y medio, sin ser conscientes de que están infringiendo la ley y, lo que es peor, poniendo en riesgo la vida del ciclista. El problema no reside en una mala fe generalizada, sino en una falta de comunicación o de atención a los detalles de una normativa que busca proteger al usuario más vulnerable de la vía. Explorar a fondo esta nueva exigencia de la DGT es un ejercicio de responsabilidad, una maniobra que pone en grave riesgo la integridad del ciclista, y es fundamental para fomentar una convivencia segura y respetuosa en nuestras carreteras.

3
CARRETERA CONVENCIONAL VS. VÍA MULTICARRIL: DOS ESCENARIOS, UNA NORMA

Fuente Pexels

Es fundamental que los conductores entiendan cómo se aplica esta normativa en los dos escenarios principales. En las carreteras convencionales, aquellas que tienen un solo carril por sentido, la regla no ha cambiado en su esencia. Se debe mantener la separación lateral mínima de 1,5 metros. Para ello, es obligatorio invadir el carril contrario, y aquí reside un detalle que muchos olvidan o temen: está permitido rebasar la línea continua, siempre y cuando la maniobra se pueda realizar sin peligro para los vehículos que circulan en sentido contrario. La DGT es clara en este punto, permite invadir parcial o totalmente el carril contrario, incluso pisando la línea continua, priorizando la seguridad del ciclista sobre la rigidez de la señalización horizontal.

Publicidad

El gran cambio, y el foco de este aviso de la DGT, se produce en las vías con dos o más carriles para el mismo sentido, como autovías, autopistas o avenidas urbanas. En este caso, no hay que calcular ninguna distancia. La obligación es taxativa: el vehículo que adelanta debe cambiarse por completo al carril de la izquierda, dejando al ciclista en el carril derecho. No vale con «pisar un poco» el carril contiguo o acercarse a la línea. Es un cambio de carril completo. Esta es la nueva regla que tantos conductores incumplen por puro desconocimiento, la maniobra de adelantamiento exige abandonar por completo el carril por el que se circula, una acción que debe convertirse en un acto reflejo.

Publicidad
Publicidad