Nada más conocerse la imputación de Santos Cerdán en el llamado Caso Koldo el partido Unión del Pueblo Navarro (UPN) presentó una petición el 13 de junio para unirse a las acusaciones populares personadas en el Tribunal Supremo en la conocida causa. Al ser un partido regionalista parece obvio que su interés se ciña a todo lo relativo a los hechos ocurridos en Navarra y, por tanto, preguntaron en el Supremo por las obras del túnel de Belate. Sin embargo, el pasado 27 de junio, Leopoldo Puente Segura, juez que instruye la causa les echó un pequeño rapapolvo, para aclarar que a pesar de ser parte de la acusación popular, deben hacer como el resto de las acusaciones y dirigirse al Supremo mediante la dirección unificada del Partido Popular (PP). Luego añadió que además esas obras no están en la órbita de las investigaciones del Supremo.
UPN preguntó al Supremo mediante su procurador el 26 de junio sobre «unas obras (la duplicación del túnel de Belate) que no son, en este momento, objeto de las actuaciones, sin que pueda valorarse, por eso, si guardan o no alguna relación con el único investigado aforado, el Sr. Ábalos Meco, cuya presencia determina la competencia de este Tribunal Supremo», dice el juez en su respuesta a los navarros.

Es decir, que UPN se dirigió por su cuenta al Tribunal Supremo para saber todo lo relativo en la causa al desdoblamiento del túnel de Belate, una obra del Gobierno navarro que costó unos 76 millones de euros y fue adjudicada en UTE a Acciona y Servinabar, pero en realidad, poco hay que contar por parte del Alto Tribunal, porque esa obra no consta, de momento, entre las investigadas.
La cuestión es que el partido regionalista había denunciado en septiembre de 2024 este asunto y luego pidió una comisión de investigación en el Parlamento de Navarra sobre la adjudicación de estas obras de duplicación de los túneles de Belate, algo en lo que parecen estar especialmente interesados.
UPN EN EL CASO KOLDO
El juez decidió devolver su escrito a UPN, explicándoles que debían «actuar bajo la unificada
representación y defensa establecida para las acusaciones en auto de fecha 11 de diciembre de 2024. En consecuencia, es obvio que, en lo sucesivo, deberá dirigirse a este Tribunal bajo la representación referida, no siéndole admitidos escritos presentados en otros términos, lo que frustraría enteramente el sentido de lo acordado».
También advierte el juez que «respecto a las diferencias que pueda mantener con otras acusaciones populares, en el seno de las reuniones que con aquellas pueda realizar, también en el seno de aquéllas deberá resolverlas (y no en esta causa especial que, naturalmente, tiene otro objeto), sin que, evidentemente, la representación unificada (también la dirección letrada) hayan de aportar a las actuaciones cuantos escritos con solicitud de diligencias o de otra naturaleza les sean trasmitidos, sino aquellos que, en el ejercicio de la dirección jurídica única de las acusaciones, se consideren conducentes para el buen fin de la causa».
La providencia añade que «por otro lado, se refiere la parte a unas obras (la duplicación del túnel de Belate) que no son, en este momento, objeto de las actuaciones, sin que pueda valorarse, por eso, si guardan o no alguna relación con el único investigado aforado, el Sr. Ábalos Meco, cuya presencia determina la competencia de este Tribunal Supremo».
UPN incluso pidió estar presente durante la comparecencia de Cerdán ante el Supremo que acabó con una orden de prisión para el político socialista: «por lo que respecta al interés de la parte en estar presente en la próxima declaración como investigado del Sr. Cerdán León, no ha lugar a la misma, debiendo estarse a lo ya acordado en la presente causa especial, actuando las acusaciones populares a través de la representación y defensa unificada en los términos ya resueltos en esta causa especial, representación y defensa que lo son de la totalidad de las acusaciones populares personadas y que deberán actuar conforme a las normas generales previstas para el ejercicio de dichas funciones».
UPN pedía hace unas semanas una comisión de investigación en el Parlamento de Navarra sobre la adjudicación de las obras de duplicación del túnel de Belate y también que se habilitasen los meses de julio y agosto para que se puedan llevar a cabo las investigaciones del Parlamento navarro.