viernes, 11 julio 2025

Castilla y León esconde un pueblo con pozas naturales y alma de postal

Castilla y León, con su vasta riqueza paisajística y patrimonial, guarda rincones que parecen sacados de un cuadro. Uno de ellos se encuentra en la parte suroccidental de la provincia de Ávila, donde, entre pinares, alcornoques y castaños del Valle del Tiétar, florece un pequeño pueblo lleno de encanto llamado Piedralaves. Esta villa, descrita por Camilo José Cela como “linda y minúscula como una flor”, ha cautivado a escritores, cineastas y viajeros gracias a su singular belleza y su ambiente sereno.

Publicidad

No es casualidad que otros grandes como Pío Baroja y Juan Ramón Jiménez también se hayan rendido ante el embrujo de este rincón de Castilla y León. Su arquitectura tradicional, su entorno natural intacto y su aire de autenticidad han servido incluso como escenario para películas tan emblemáticas como ‘El Lazarillo de Tormes’ o ‘El ruiseñor de las cumbres’. Hoy, Piedralaves se reivindica como una escapada perfecta, especialmente en verano, cuando sus pozas naturales ofrecen el alivio más puro frente al calor.

2
Un pueblo detenido en el tiempo

Fuente: Wikipedia

Castilla y León conserva en Piedralaves un pueblo que ha sabido mantener su alma intacta. Sus calles empedradas, sus 20 fuentes repartidas por todo el núcleo urbano y sus casas balconadas transmiten historia y autenticidad. La piedra de granito y la madera de roble, pino o castaño definen su arquitectura, mientras que espacios como la plaza de la Constitución y la Torre del Reloj sirven como símbolos del pulso local.

El paseo puede continuar hacia lugares como la iglesia de San Antonio, con su bóveda de cañón y su bello retablo barroco, o la romántica Cruz de los Enamorados, donde antiguamente se encontraban las parejas tras la misa. No faltan tampoco las ermitas: la de San Roque, patrono del pueblo, y la de la Concepción, ambas testigos de siglos de devoción. En cada rincón de este enclave de Castilla y León se respira el paso del tiempo y el respeto por la tradición.

Publicidad
Publicidad