viernes, 11 julio 2025

España guarda estos 5 secretos que casi nadie conoce y te van a flipar

Si creías saber todo sobre España déjame decirte que hasta yo pensaba que la conocía, pero estos secretos que guarda el país te dejarán con la boca abierta. Si bien es cierto que estamos en un territorio rico en historia, cultura, religión y gastronomía, también hay otras joyitas, que son unas auténticas rarezas que hacen que el país sea tan surrealista como entrañable. Incluso, algunas de estas tradiciones o festividades puedes disfrutarlas durante este verano o más adelante, en Navidad.

Publicidad

Estos cinco secretos que no conocías son tan fuera de lo común que seguro te parecerán algo inventado -yo también dudé-, otros te harán querer mudarte ya mismo. Sin embargo, es clave acotar que es importante tomar con respeto celebraciones, ya que forman parte de nuestra identidad como país. Además, cada una de estas particularidades de España tiene su toque que las hacen destacar por separado, pero todos tienen algo en común: solo podían pasar aquí, en España. Así que ponte cómodo, porque lo que vas a leer parece un invento, pero es 100 % real.

ESTA FUENTE EN ESPAÑA ESCUPE CERVEZA GRATIS

Esta fuente en España escupe cerveza gratis
Fuente: Pexels

Sí, lo has leído bien. No es una leyenda urbana, ni un efecto óptico. Existe una fuente en España, justamente en Granada. Este atractivo se mantiene activo durante las fiestas del pueblo de Cacín. Y sí…. no suelta agua, sino cerveza bien fría y gratuita para todos los asistentes. Se llama la Fuente de la Cerveza, y no es una metáfora, ni un cartel promocional.

Esta locura tan española ocurre en el mes de agosto, cuando los habitantes de Granada celebran sus fiestas patronales. En lugar de refrescarte con agua, puedes llenar tu vaso directamente desde los grifos que, por unos días, conectan con barriles de cerveza. No hay límite, no hay entrada, porque es gratis. Solo tienes que acercarte con tu vaso y dejar que fluya el milagro. Hay quien, tras probarla, ha dicho que se mudaría a vivir allí solo por eso. Y no les culpo.

UNA VEZ AL AÑO EN ESTE PUEBLO TODOS SE VUELVEN ZOMBIS

Una vez al año en este pueblo se convierten en zombis
Fuente: Pexels

En España hay un pueblo que se transforma en una escena de “The Walking Dead” una vez al año. Hablamos de la Fiesta de los Muertos Vivientes, es conocida como la Romería de Santa Marta de Ribarteme, que se celebra en As Neves, provincia de Pontevedra, Galicia, cada 29 de julio. Lo mejor es que no es una fiesta privada ni algo montado por un parque temático.

En esta festividad, personas que han sobrevivido a situaciones graves son llevadas en ataúdes por las calles en agradecimiento a la santa por haberles salvado de la muerte. En resumen, es una tradición local en la que participa todo el mundo, desde niños hasta abuelos. Es como un Halloween gallego, pero más salvaje. Y encima, con tapas. Si eres fan del terror y el cachondeo, apunta esta cita en el calendario.

ESTA PLAYA SE ESCONDE TODOS LOS DÍAS

En España esta playa se esconde todos los días
Fuentes: Pexels

España tiene playas alucinantes, sí. Pero hay una en particular que parece sacada de un sueño o de un efecto especial de película. Se trata de la Playa de Gulpiyuri, en Asturias, y es una de las playas más pequeñas y extrañas del mundo. ¿Por qué? Porque no tiene mar. Pero tiene olas. Sé que puede sonar algo ilógico, pero es cierto y más abajo te lo explico.

Publicidad

Resulta que el agua llega a través de un túnel natural subterráneo desde el Cantábrico. Así que estás tumbado en la arena, con olas reales, pero sin costa visible. Es como estar en un oasis secreto escondido entre prados verdes. Eso sí, hay que llegar andando, no está justo al lado de la carretera. Pero el paseo merece la pena solo por vivir esa sensación de estar en una playa mágica que se llena y vacía con las mareas como si fuera un truco de magia. Porque lo es. Si buscas un plan perfecto y fuera de lo común, definitivamente esta curiosidad te dejará sin palabras.

EN ESPAÑA CONSTRUYEN ESCULTURAS PARA QUEMARLAS

En  España construyen esculturas para quemarlas
Fuente: Pexels

Hay una tradición algo loca en España que consiste en la construcción de esculturas de varios metros de altura, con figuras detalladas, luces uy mensajes satíricos. Y ¿adivina?, pasan meses cuidando cada detalle para luego, cuando todo está perfecto, prenderle fuego y dejar que arda hasta convertirse en cenizas. Pues eso es Las Fallas de Valencia, una de las fiestas más locas y espectaculares del país.

Cada barrio de la ciudad crea su propia “falla” durante meses. Hay ninots (muñecos) de políticos, celebridades, escenas irónicas y un nivel artístico que te deja alucinando. Pero el final siempre es el mismo: la crema, el momento en el que todo se quema. La ciudad se llena de fuegos, petardos, música y emoción. Es como ver arder el arte en directo… y que encima te parezca bien. Una tradición única que solo los valencianos han sabido convertir en identidad.

EN ESPAÑA LA NAVIDAD SE CELEBRA LANZANDO RATAS

En España la Navidad se celebra lanzando ratas
Fuente: Pexels

Y por si pensabas que ya habías leído lo más surrealista, prepárate: en Hacinas, un pueblo de Burgos, tienen una fiesta donde lanzan ratas de mentira por todas partes. Suena asqueroso, lo sé. Y aunque son peluches, el susto no te lo quita nadie si no te lo esperas. Se llama la Fiesta del Ratón y se celebra en diciembre, justo en Navidad

Los vecinos se disfrazan, se representan obras de teatro y, como parte del ritual, lanzan estos muñecos-ratón desde balcones, ventanas y hasta desde el campanario. El origen es incierto, pero la costumbre se mantiene. Y como buena tradición española, termina con comida, bebida y buen ambiente. Puede que no sea para todos los públicos, pero desde luego, es inolvidable.

Y lo mejor es que aún quedan muchos rincones por descubrir, muchas locuras locales que no han salido en la tele ni en Instagram. Desde pueblos que lanzan cabras -ya no, por suerte-, hasta rituales con fuego, agua bendita o harina. Sin duda, España es un parque temático emocional donde nunca sabes qué te espera al girar la esquina, por lo que el país no es solo jamón, sangría y flamenco.

Publicidad
Publicidad