viernes, 11 julio 2025

Inma Sanz gana enteros para suceder a Almeida en el futuro ante el «favorito» Carabante

El momento que todos los analistas políticos estaban deseando llegó la semana pasada. Ese instante no es otro que la paternidad del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el padre primerizo ha tomado su baja, a regañadientes, un hecho que a nivel político abre una serie de especulaciones para cuando el actual edil de la capital no esté de forma definitiva ocupando la silla del Palacio de Cibeles. Inma Sanz y Borja Carabante son los máximos aspirantes a Almeida cuando el actual alcalde marche a otro puesto.

Publicidad

Esta primera «batalla» la ha ganado Inma Sanz, que tiene dos cargos en el Ejecutivo municipal. el primero de ellos como primera teniente de alcalde y el segundo como delegada del delegada del área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Es la segunda vez que ocupa el cargo, ya lo hizo durante la luna de miel del alcalde. Un relevo natural apuntan desde el entorno del Ayuntamiento que acabará cuando llegue septiembre, con el inicio del nuevo curso político.

En referencia a esto, al ser la primera teniente de alcalde, y según el Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (artículos 12 y 34), así como la Ley de Administración Local de la Comunidad de Madrid son los motivos oficiales de su nueva ocupación como alcaldesa en funciones. Por lo que esta primera batalla vencida por la sucesión de Almeida es moral. Como nota a contar es que el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la tercera teniente de alcalde y delegada de Cultura, Turismo y DeporteMarta Rivera de la Cruz, son los siguientes en el escalafón oficial para la sucesión.

EuropaPress 6818624 vicealcaldesa madrid inmaculada sanz alcalde madrid jose luis Moncloa
La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante un pleno del Ayuntamiento de Madrid, en el Palacio de Cibeles, a 24 de junio de 2025 (Fuente: Agencias)

Mención a parte hay que hacer de la nueva y primeriza paternidad de Almeida que comenzó la semana pasada con el nacimiento de su hijo Lucas, fruto de su relación con Teresa Urquijo, nieta de Teresa de Borbón-Dos Sicilias. El niño nació en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario y lleva el nombre del abuelo materno, Lucas Urquijo Fernández de Araoz, directivo de empresas como El Corte Inglés.

SANZ CONTRA CARABANTE

A estas circunstancias propias de la vida política diaria del consistorio de la capital hay que sumar las propias de la política nacional de primer nivel. Allí, la debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez hace sobrevolar su caída para los próximos meses. Con Feijóo favorito para ganar las futuras elecciones y ser elegido nuevo presidente de España, Almeida aparece como uno de los principales candidatos a ser ministrable. Justicia parece ser su destino al ser abogado del estado antes de ser alcalde.

Antes de todo eso, dentro de los populares madrileños ya comienza a sonar el debate de quien puede ser su sustituto. Para ello, analistas y otros periodistas cercanos al PP de la capital ya han comenzado su elucubraciones. La primera de ellas es que en la línea continuista del asunto Sanz sea la que de forma natural, si llega el momento del salto de Almeida a la política nacional, ocupe el sillón de alcaldesa.

Una circunstancia, según gente de su entorno, de momento no contempla. Puesto que, la primera teniente de alcalde ha mostrado sus reticencias en privado, y alguna vez en público, a ocupar el cargo. «Prefiere estar en un segundo plano ayudando al partido y sus funciones», relatan esas mismas fuentes, un entorno que también recuerda que Sanz goza de plena confianza de Almeida tras 14 años trabajando codo con codo, en su día muy cercana a Pablo Casado.

Publicidad

Sanz, nacida en Zamora, es licenciada en ADE por la Universidad Autónoma de Madrid. En sus inicios en el partido fue presidente del PP en el distrito de Tetuán, cargo que compatibilizó con el de responsable del Comité de Afiliaciones del PP de Madrid y, entre los años 2008 y 2015, directora general de Relaciones con la Asamblea de Madrid.

Borja Carabante (Fuente: Agencias)
Borja Carabante (Fuente: Agencias)

Dedicada a tiempo parcial a la política fuentes del Palacio de Cibeles destacan su importancia dentro del Grupo Popular de Madrid como líder a nivel interno. Para Almeida es pieza clave en la elaboración y desarrollo de los presupuestos municipales. Ahora el cierre de parques y los polémicos toldos de la Puerta del Sol pueden perturbar un verano, que a priori, parece tranquilo para los populares que están disfrutando del sufrimiento socialista acosado por los presuntos casos de corrupción que los rodea.

Al otro lado Borja Carabante, amigo personal de Almeida, es el segundo teniente alcalde y el delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, una de las concejalías más importantes y vitales del Ayuntamiento de la capital. Desde ella se están afrontando las obras más importantes de la legislatura.

Carabante es el impulsor y vigilante de proyectos tan grandes como el soterramiento de la A-5 y adecuamiento del suroeste de la capital, el cubrimiento de Ventas y el soterramiento y rediseños del Paseo de la Castellana, una de las principales calles de la capital. Fuentes de Cibeles remarcan que Almeida es la figura visible por su talante, pero que el «verdadero alcalde en la sombra es Carabante», por su eficacia en la consecución de objetivos y perspectiva de la sociedad madrileña. De momento calma, ambos trabajan para el alcalde pero saben que parten como candidatos a sustituirlo, el tiempo dirá.

Publicidad
Publicidad