Con los cambios climáticos haciendo estragos por todo el planeta, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha compartido un nuevo estudio que le pone fecha de caducidad a esta reconocida ciudad española. Y es que cuando hablamos de estos problemas, muchas veces se puede sentir como si en el país jamás fuera a pasar, pero esta vez, la realidad es preocupante, ya que Sevilla es una ciudad que ha sido uno de los grandes símbolos del sur de España.
El informe de la AEMET hace que las autoridades enciendan las alarmas ante esta problemática. Si bien es cierto que esta ciudad española se destaca por ser un lugar lleno de historia, arte y gastronomía; ahora con esta revelación, podría convertirse en el mismísimo infierno en los próximos 25 años. Por lo que esta capital andaluza podría superar los 50 °C de temperatura, una situación extrema que hace imposible vivir en Sevilla sin poner en riesgo tu salud.
5EL FUTURO DEL PLANETA DEPENDE DE NOSOTROS

A pesar de que el panorama es apocalíptico, todavía quedan esperanzas. Los expertos de la AEMET explican que existe un margen de acción si se actúa de forma inmediata. La recomendación consiste en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, tanto en el país como el resto de Europa. Y seguro te preguntarás ¿cómo? Pues con ciudades más verdes, sembrar más árboles, menos asfalto y más espacios naturales.
Además, apostar por las energías renovables y una arquitectura que se adapte al calor en esta ciudad española, son unas de las soluciones, que si bien, no son aportan cambios inmediatos, sería el primer paso para contrarrestar tantos años de abuso al planeta. Prepararte para convivir con este nuevo clima que no solo afectará a esta ciudad española, sino gran parte del país, es clave para sobrevivir a ese nuevo futuro que se avecina. Los datos recolectados por la AEMET proyectan a esta ciudad española en llamas para el 2050.
Y ojo, esto no es ciencia ficción, ni una exageración mediática para infundirte miedo, es un realidad que preocupa, por lo que hagamos como sociedad en los próximos 25 años, pueden marcar un antes y un después, de cara a este fatal desenlace que puede adelantarse si no tomamos conciencia como ciudadanos y como nación. Con la revelación de este estudio, el futuro de Sevilla comenzó su conteo regresivo, por lo que se hace necesario que tanto las autoridades hagan un llamado a la población para que juntos se pueda revertir este trágico desenlace.