sábado, 12 julio 2025

El código que debes marcar en tu móvil para saber si te están espiando las llamadas

Un simple código puede ser la llave que revele si algo extraño ocurre con tu teléfono móvil, ese compañero inseparable de nuestro día a día. La posibilidad de que nuestras comunicaciones privadas, ya sean llamadas, mensajes o datos, estén siendo desviadas a un número desconocido sin nuestro consentimiento es una inquietante realidad que merece nuestra atención. No hablamos de complejas intrusiones tecnológicas dignas de película de espías, sino de una función, el desvío de llamadas, que mal utilizada puede convertirse en una puerta trasera a nuestra privacidad.

Publicidad

Este escenario, lejos de ser ciencia ficción, nos invita a estar vigilantes y a conocer las herramientas sencillas que tenemos a mano para protegernos. Saber si nuestras comunicaciones están tomando un camino alternativo al deseado es un paso fundamental para salvaguardar nuestra información personal y profesional. Afortunadamente, existen combinaciones numéricas, una suerte de código secreto integrado en nuestros propios dispositivos, que nos permiten verificar el estado de estos desvíos y, lo que es más importante, ponerles freno si descubrimos alguna anomalía.

EL CÓDIGO MÁGICO: *#21# AL DESCUBIERTO

YouTube video

El primer código que debemos tener en nuestro radar es el *#21#. Al marcar esta secuencia en la aplicación de teléfono de nuestro móvil y pulsar la tecla de llamada, obtendremos información sobre el estado de los desvíos de llamadas, mensajes y otros datos. Este código es una herramienta de diagnóstico simple y directa que nos saca de dudas sin rodeos.

La respuesta que nos ofrezca el terminal al introducir este código nos indicará si existe algún tipo de desvío activo. Si aparece una pantalla con información detallada sobre desvíos de voz, datos, SMS, paquetes, etc., y estos están dirigidos a un número que no reconocemos, podríamos estar ante una situación que requiere nuestra atención inmediata. Es crucial entender que este código no detecta si el teléfono está siendo «espiado» en un sentido amplio de intervención gubernamental o de malware sofisticado, sino específicamente si las comunicaciones están siendo redirigidas.

CUANDO EL TELÉFONO ESTÁ FUERA DE COBERTURA: *#62# EN ACCIÓN

CUANDO EL TELÉFONO ESTÁ FUERA DE COBERTURA: *#62# EN ACCIÓN
Fuente: Freepik

Otro código relevante en este contexto es el *#62#. Este código USSD nos permite verificar si las llamadas están siendo desviadas cuando nuestro teléfono se encuentra apagado, fuera de cobertura o no disponible por cualquier otro motivo. Al igual que con el código *#21#, marcar *#62# y presionar el botón de llamada nos mostrará el número al que se redirigen esas comunicaciones perdidas.

La utilidad de este código radica en que a menudo no somos conscientes de lo que ocurre con nuestras llamadas cuando no podemos atenderlas. Si al introducir *#62# aparece un número desconocido en la pantalla, es un claro indicio de que alguien ha configurado un desvío sin nuestro conocimiento. Esto podría ser una señal de que terceros están intentando interceptar nuestras llamadas cuando no estamos disponibles, aprovechando una configuración de desvío que debería apuntar a nuestro propio buzón de voz u otro número de nuestra confianza.

DESVÍOS INESPERADOS: ¿POR QUÉ OCURREN?

DESVÍOS INESPERADOS: ¿POR QUÉ OCURREN?
Fuente: Freepik

La existencia de desvíos de llamadas inesperados a números desconocidos puede deberse a varias razones, aunque las más preocupantes suelen estar relacionadas con intentos malintencionados. Una posibilidad es que alguien con acceso físico a nuestro teléfono haya configurado el desvío directamente desde los ajustes del terminal. Otra opción es que hayan accedido a nuestra cuenta a través de la web o la aplicación de nuestra operadora si han conseguido nuestras credenciales.

Publicidad

Aunque los códigos USSD como *#21# y *#62# son una forma rápida de verificar estos desvíos, no son la única. También se pueden consultar y gestionar los desvíos desde los menús de configuración de llamadas en la mayoría de los smartphones Android y iPhone. Sin embargo, el uso del código es un método universal que funciona independientemente del modelo de teléfono o la capa de personalización del fabricante. Detectar un desvío no autorizado es el primer paso para protegernos, y conocer cómo se ha podido configurar nos ayuda a entender la magnitud del riesgo.

PONER PUNTO FINAL AL DESVÍO: EL CÓDIGO SALVADOR ##002#

movil freepik 11111111 Moncloa
Fuente: Freepik

Una vez que hemos utilizado códigos como *#21# o *#62# y hemos confirmado la existencia de un desvío a un número que no reconocemos, la siguiente pregunta vital es: ¿cómo lo desactivo? Afortunadamente, existe un código universal diseñado precisamente para eso. Se trata del código ##002#.

Al marcar ##002# y presionar la tecla de llamada, se desactivarán de manera inmediata todos los desvíos de llamadas activos en nuestro teléfono. Este es el comando más eficaz para cancelar cualquier tipo de reenvío, sin importar cómo se haya configurado previamente. Tras introducir este código, recibiremos una notificación en pantalla confirmando que todos los desvíos han sido eliminados. Este simple código nos devuelve el control total sobre nuestras comunicaciones.

MANTENIENDO LA PRIVACIDAD: LA IMPORTANCIA DE LA VERIFICACIÓN REGULAR

MANTENIENDO LA PRIVACIDAD: LA IMPORTANCIA DE LA VERIFICACIÓN REGULAR
Fuente: Freepik

Aunque desactivar los desvíos no autorizados con el código ##002# es crucial, la vigilancia no debe terminar ahí. Es recomendable realizar verificaciones periódicas utilizando los códigos *#21# y *#62# para asegurarnos de que no se han vuelto a activar desvíos inesperados. Mantener el software del teléfono actualizado, utilizar contraseñas seguras para desbloquear el terminal y para acceder a las cuentas de las operadoras, y ser cautelosos con las aplicaciones que instalamos son medidas adicionales de protección.

Los códigos USSD son una herramienta poderosa y sencilla que todos los usuarios de móvil deberían conocer. Nos proporcionan una vía directa para interactuar con la red de nuestra operadora y consultar o modificar ciertos servicios. En el caso de los desvíos de llamadas, estos códigos son una primera línea de defensa accesible para cualquier persona preocupada por su privacidad. Utilizar estos códigos de forma proactiva nos ayuda a detectar posibles problemas a tiempo y a evitar que nuestras llamadas, mensajes y datos terminen en manos equivocadas.

Publicidad
Publicidad