La Policía Nacional de España, en colaboración con investigadores y expertos de varios países, logró dar con el paradero de una estela funeraria romana del siglo II d.C. Esta reliquia fue devuelta a Bulgaria después de ser robada del Museo de la ciudad de Razgrad en el año 1996. No fue hasta hace pocos días y tras la compleja operación internacional que se pudo encontrar para ser devuelta a las autoridades búlgaras.
La embajada de Bulgaria en España fue el escenario de la entrega oficial de la reliquia por parte de la Policía Nacional y personal clave que llevaron a cabo el descubrimiento. De esta forma, se cierra un capítulo que demuestra el compromiso de las autoridades del país con la protección del patrimonio cultural. Sin embargo, la forma tan curiosa en la que hallaron esta joya que parecía perdida, es lo que más ha generado impacto en el país, digno de una película de accón.
LA EMBAJADA DE BULGARIA EN ESPAÑA RECIBE LA RELIQUIA

La primera en detectar esta reliquia romana fue la profesora de historia del arte de la Universidad de Grenoble (Francia), Djamila Fellague, quien también está especializada en arquitectura y escultura funeraria. Navegando desde un reconocido portal de subastas, la Prof. Djamila se encontró con algo sospechoso en un artículo en particular. Y es que resulta que la publicación poseía características muy similares a la estela funeraria robada del Museo de la ciudad de Razgrad hace casi 30 años.
Sin dudarlo, esta profesora de historia contactó directamente con la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional. Tras encenderse la alarma, las autoridades de España iniciaron una investigación inmediata para comprobar que el artículo en subasta correspondía efectivamente a la reliquia en cuestión. La estela, de unos 15 cm de ancho por 18 cm de largo, en la que se puede apreciar una mano de obra tallada en piedra, de la figura de un jinete tracio. Además, esta pieza ya había sido registrada en la base de datos PSYCHE de Interpol por las autoridades búlguras; ya que todo apuntaba a que esta pieza parecía ser la misma reliquia perdida del museo de Bulgaria.
LA POLICÍA NACIONAL DE ESPAÑA RECUPERÓ LA RELIQUIA

Las investigaciones de la Policía Nacional de España lograron rastrear la reliquia y llegaron hasta Países Bajos, por lo que las autoridades de ambas regiones trabajaron en conjunto para abordar la sede de la famosa página web de subastas, que también sirvió como pieza clave en el operativo. El resultado, un dueño que confesó haber adquirido la estela en 2020 y sin tener conocimiento de que se trataba de una reliquia solicitada por la Interpol.
¿Te imaginas comprar algún objeto curioso y luego descubrir que fue una pieza robada casi tres décadas atrás? Pero esto no se queda aquí, resulta que esta reliquia también fue protagonista de una colección particular que había estado expuesta en el Museo Bíblico y Oriental de León desde el año 2010. Tras el fallecimiento de uno de sus fundadores, este museo cerró en 2016, dejando muchos objetos históricos dispersos durante el desalojo de la sede.
Gracias a la colaboración de España con las autoridades neerlandesas, lograron identificar y contactar al «dueño» del artículo en subasta. Este ciudadano no dudó ni un segundo en colaborar, por lo que entregó la estela funeraria voluntariamente. Con este gesto, el cierre de este enrevesado caso fue un procedimiento rápido sin necesidad de procesos judiciales. Desde la Prof. Djamila, la Policía Nacional y demás autoridades de los otros países, se logró devolver este pedazo de historia a su lugar de origen.