El truco de Netflix para encontrar cientos de películas y series ocultas con códigos secretos es, posiblemente, uno de los secretos mejor guardados por los usuarios más avezados de la plataforma de streaming. Muchos nos hemos encontrado en esa tesitura de navegar por el menú principal durante minutos que se sienten como horas, con la extraña sensación de que, a pesar de tener miles de opciones al alcance, el algoritmo parece mostrarnos una y otra vez las mismas sugerencias. Esta frustración es común y tiene una explicación, pero lo más importante es que también tiene una solución que transforma por completo la experiencia de uso y abre un universo de posibilidades hasta ahora invisible.
Lo que pocos saben es que esta limitación es, en gran medida, una ilusión autoimpuesta por la propia interfaz, diseñada para no abrumar al espectador medio. Sin embargo, existe una llave maestra, un método increíblemente sencillo que no requiere instalar nada ni poseer conocimientos técnicos avanzados. Simplemente, accediendo a una simple dirección web modificada, se abre una puerta a un catálogo que la mayoría de usuarios desconoce por completo. Se trata de un sistema de códigos numéricos que permite explorar categorías y subgéneros tan específicos que resulta difícil creer que hayan estado siempre ahí, esperando a ser descubiertos por los más curiosos.
4MÁS ALLÁ DEL ORDENADOR: TRUCOS PARA APROVECHAR LOS CÓDIGOS EN OTROS DISPOSITIVOS

Aunque el método de introducir la URL con el código solo funciona directamente en un navegador web, esto no significa que su utilidad se limite al ordenador. Existe una manera muy eficaz de trasladar nuestros descubrimientos a la gran pantalla del salón. La clave está en utilizar la función «Mi lista». Una vez que hemos accedido a una de estas categorías ocultas en nuestro navegador, podemos añadir cualquier película o serie que nos interese a nuestra lista personal con un solo clic. Esta lista se sincroniza automáticamente en todos los dispositivos asociados a nuestra cuenta.
De este modo, el navegador se convierte en nuestro centro de operaciones para la exploración y el descubrimiento, mientras que la televisión o la tableta se mantienen como el dispositivo de visionado. El proceso es sencillo: exploras en el ordenador, encuentras una película de «Cine negro clásico» que te apetece ver, la añades a «Mi lista» y, al encender la televisión, el contenido aparecerá mágicamente en esa sección, listo para ser reproducido sin necesidad de buscarlo de nuevo. Es una solución elegante que combina lo mejor de ambos mundos: la potencia de la búsqueda detallada con la comodidad de la interfaz de la aplicación de Netflix.