Entre tantos lugares para visitar y conocer otros aires del mundo, existe un destino turístico que podría desaparecer bajo la inmensidad del océano Pacífico. Se trata de Tuvalu, que escribe uno de los capítulos más tristes y poco conocidos de la historia moderna. Resulta que este país insular pierde cada año un trozo de tierra ante el avance del mar. Incluso, se habla sobre un futuro sin Tuvalu y que podría pasar de ser un paraíso al nuevo Atlantis.
Mientras que este país es desapercibido, la mayoría de los turistas eligen otros destinos más populares como las Maldivas, Bali o Tailandia. Este escenario es alarmante, ya que apenas 11.000 habitantes que residen en Tuvalu, una cifra que no llenaría ni un estadio de fútbol. Pero, lo que más alerta es la poca afluencia de visitas al año, donde una buena temporada puede reducirse a solo 3.000 viajeros.
1ESTE DESTINO TURÍSTICO DESAPARECE EN EL OCÉANO

Sé que puede parecer algo sacado de un cuento de fantasía, pero Tuvalu es tan pequeño que puedes llevarte apenas una hora en recorrerlo a pie. Sí, como lees, solo posee un territorio de 26 km2. Pero, esto no ha sido un obstáculo para contar con su propio gobierno, leyes, aeropuerto y hasta una cárcel, donde sus reos tienen derecho a salir a trabajar y regresar luego a su celda, luego de terminar la jornada.
Además, la mayor parte que genera sus ingresos como país insular es su propio dominio de internet, el «.tv». Incluso, se dice que es su activo más valioso en la economía digital. Sin embargo, su longitud de 12 kilómetros y un ancho que en ciertas partes no supera los 50 metros, hace que apenas se pueda ver una línea de tierra desde las alturas. De hecho, se teme que por ser una línea tan frágil, es muy vulnerable a ser cubierta por cualquier tormenta fuerte.