martes, 15 julio 2025

La estafa del ‘QR inverso’ que ya está en los parkings y restaurantes de España

El QR inverso, una nueva amenaza digital que acecha en los rincones más insospechados de nuestra vida cotidiana, se está convirtiendo en el último quebradero de cabeza para consumidores y negocios por igual. Lo que comienza como un gesto tan habitual como escanear un código para pagar el párking o consultar la carta del restaurante, puede desembocar en una desagradable sorpresa, dejando al descubierto datos sensibles y el bolsillo temblando ante la astucia de los ciberdelincuentes que perfeccionan día a día sus técnicas.

Publicidad

Esta modalidad de fraude explota la confianza depositada en una tecnología que, hasta hace poco, considerábamos segura y práctica, y es que la facilidad con la que hemos adoptado el uso de los códigos QR para multitud de gestiones cotidianas ha abierto una brecha inesperada que los amigos de lo ajeno están aprovechando con una habilidad pasmosa. La rapidez y la desatención con la que a menudo interactuamos con estos códigos en entornos públicos nos convierten, sin saberlo, en blancos fáciles para una estafa silenciosa pero potencialmente devastadora, cuyo alcance real aún estamos empezando a vislumbrar.

5
CÓMO PROTEGERSE Y DETECTAR LA TRAMPA DEL QR INVERSO

Fuente: Freepik

Protegerse de la estafa del QR inverso requiere una dosis de escepticismo y la adopción de hábitos digitales seguros en nuestro día a día, incluso en las interacciones más mundanas. Antes de escanear un código QR, especialmente si implica un pago o la introducción de datos, es fundamental observarlo detenidamente: ¿parece una pegatina superpuesta? ¿Hay signos de manipulación física alrededor del código original?

Una vez escaneado, pero antes de introducir cualquier dato, es crucial verificar la URL a la que te ha redirigido, asegurándote de que se corresponde con el nombre del establecimiento o servicio que esperas, ya que los estafadores a menudo utilizan direcciones web con pequeñas variaciones para engañar, y es en este paso de verificación donde podemos evitar caer en la trampa del QR inverso, ya que tomarse un momento para comprobar la legitimidad del sitio web puede ser la diferencia entre proteger nuestros datos y caer víctimas de un fraude que utiliza nuestra propia tecnología para atacarnos. La prudencia es, en este caso, nuestra mejor defensa ante el insidioso QR inverso.

Siguiente
Publicidad
Publicidad