En los últimos años, los entrenamientos en interiores han ganado popularidad entre ciclistas de todos los niveles, una tendencia que responde, en parte, a la necesidad de mantener la constancia en el entrenamiento sin depender del clima o la disponibilidad de rutas seguras.
Y los rodillos forman parte de las rutinas de entrenamiento de muchos ciclistas, pero no todos ofrecen las mismas sensaciones. Ahí los rodillos inteligentes de Zycle.eu han sabido desmarcarse de la competencia, ofreciendo un rendimiento profesional, prestaciones avanzadas, amplias opciones de conectividad y máxima compatibilidad con una gran variedad de modelos de bicicletas.
Cómo saber elegir un rodillo
El primer factor a considerar es el tipo de rodillo, ya que esto determina en gran medida el tipo de entrenamiento que se podrá realizar. Existen rodillos de rulos, normalmente compuestos por tres cilindros sobre los que se apoya la bicicleta, y rodillos de transmisión directa, que exigen retirar la rueda trasera para conectarla al rodillo. Los primeros no requieren desmontar ninguna rueda y permiten trabajar el equilibrio y la técnica de pedaleo, mientras que los segundos se usan para alcanzar las mejores sensaciones de ciclo indoor con una bici real que ofrece un extra de equilibrio.
Otro aspecto relevante es que el rodillo sea compatible con la bicicleta que se desea utilizar. “Es importante verificar si acepta el tamaño de rueda (por ejemplo, de 26” a 29”) y el tipo de casete, ya que no todos los modelos son compatibles con todos los sistemas de transmisión”, apuntan desde ZYCLE. “Algunos rodillos están preparados para cassettes Shimano o SRAM de 8 a 12 velocidades, mientras que otros ofrecen adaptadores para sistemas menos comunes como SRAM XDR”.
Otro aspecto crítico es la potencia máxima que puede ofrecer un rodillo. “Es un dato clave, sobre todo para quienes buscan entrenamientos de alta intensidad”, señalan desde ZYCLE. Esta potencia se mide en vatios (W) y determina el nivel de resistencia que el dispositivo puede simular.
“Rodillos con potencias de 1.500 W o más permiten simular subidas pronunciadas o sprints intensos. En cambio, si los entrenamientos son de intensidad media o centrados en la resistencia, pueden bastar modelos con menor potencia”, añaden.
En cuanto a la conectividad, desde ZYCLE confirman que es un aspecto determinante para cada vez más ciclistas. “Hoy en día, muchos rodillos incorporan conectividad Bluetooth o ANT+, lo que permite enlazarlos con aplicaciones como Zwift, BKool o TrainerRoad, mejorando las sesiones de entrenamiento”, comentan. A través de estas plataformas es posible acceder a recorridos virtuales, registrar datos de entrenamiento y competir con otros usuarios.
Rodillos ZYCLE: los mejores del mercado
ZYCLE es una marca que ha logrado un amplio reconocimiento en el mundo del ciclismo indoor. La clave de su éxito está en la combinación de precisión, tecnología, facilidad de uso y adaptabilidad.
El ZDrive MAX es el modelo más avanzado de la gama ZYCLE. “Se trata de un rodillo de transmisión directa, diseñado para quienes buscan un entrenamiento de alto nivel desde casa”, señalan los especialistas. El ciclista debe desmontar la rueda trasera de la bicicleta y conectar el cuadro directamente al rodillo, un sistema que no solamente mejora la estabilidad, sino que permite un pedaleo más realista y preciso.
“Una de sus características más destacadas es su potencia máxima: 1.800 W a 40 km/h, lo que lo convierte en una herramienta ideal para entrenamientos exigentes”, comentan. Incluso a velocidades más bajas, como 10 km/h, permite trabajar con una resistencia de 375 W, adecuada para sesiones de resistencia prolongadas.
En términos de compatibilidad, admite ruedas de entre 26” y 29” y cassettes Shimano y SRAM de 8 a 12 velocidades. También ofrece la opción de usar un adaptador para casetes SRAM XDR, lo cual amplía las posibilidades para ciclistas con transmisiones menos convencionales.
Su conectividad incluye Bluetooth FTMS, ANT+ y un puerto USB, lo que garantiza una integración fluida con casi cualquier plataforma de entrenamiento virtual.
Por su parte, el modelo ZPro es un rodillo inteligente que destaca por su equilibrio entre funcionalidad y facilidad de uso. Permite ajustar la resistencia automáticamente en función del terreno simulado, lo que permite al ciclista centrarse en su rendimiento sin tener que realizar cambios manuales.
Ofrece una potencia máxima de 1.200 W a 40 km/h, suficiente para la mayoría de rutinas de intensidad media o alta, siendo una opción muy válida para quienes entrenan regularmente y desean mejorar su rendimiento.
Su diseño incorpora patas telescópicas que mejoran la estabilidad del conjunto. Además, su funcionamiento es silencioso y mantiene la compatibilidad con los principales simuladores de ciclismo.
En cuanto al rodillo de rulos RooDol by ZYCLE, es una opción completamente diferente dentro del catálogo de ZYCLE. Es un modelo pensado principalmente para trabajar la técnica, el equilibrio y la coordinación al aire libre, y es ideal como herramienta de calentamiento y para el post-entreno, cuando es elemental reducir pulsaciones a un ritmo controlado.Su principal ventaja es la portabilidad. Es ligero, fácil de montar y desmontar, y viene con una bolsa de transporte. Esto lo hace muy útil para ciclistas que compiten en distintos lugares o que necesitan una solución práctica para sesiones cortas. “No incluye funciones inteligentes ni de conectividad, pero es de los mejores en su segmento por la mejora en el peso y la posibilidad de poder transportarlo sin necesidad de cargarlo en un vehículo”, sentencian.